24 abr. 2025

Peña declara como prioridad la política nacional de drogas

El presidente Santiago Peña emitió un decreto que declara prioridad nacional la elaboración de la “política nacional de drogas 2024-2030”. En esa misma línea, se crea y reglamenta el funcionamiento del “comité estratégico interinstitucional en materia de drogas”, como instancia responsable de su diseño.

El comité estará conformado por representantes de la Secretaría Nacional Antidrogas, Ministerio de Salud, Ministerio de Educación, Ministerio del Interior, Ministerio de Justicia, Secretaría Nacional de Bienes Incautados y comisados, Ministerio de Relaciones Exteriores, entre otros.

El decreto menciona que el comité deberá establecer vínculos con el Poder Legislativo, el Poder Judicial, el Ministerio Público, la Contraloría, la Defensoría del Pueblo, las entidades descentralizadas, los gobiernos departamentales y municipales y otros del sector público que no se encuentren en la órbita del Ejecutivo.

Recientemente, Peña aseguró que su Gobierno hace trabajo frontal contra el crimen organizado. Indicó que mucho de lo que ocurre en cuanto a casos son consecuencia de las decisiones del Estado y su enfrentamiento “implacable”, evaluar la situación de las instituciones que atraviesan por un momento de gran penetración del narcotráfico.

El presidente se refirió a las medidas que, según su relato, comenzaron a aplicarse con su gobierno, porque al asumir encontraron una gran relajación de los controles, sin los cuales no se visibilizan los problemas.

Peña indicó que desde el inicio de su gestión el año pasado, se reforzaron los controles mediante instituciones como el Ministerio del Interior, la Senad y la DNIT. Señaló que estas medidas generan más información y “los mayores golpes en la historia del crimen organizado”, mediante operativos como Dakovo y otros.

Más contenido de esta sección
Quieren evitar que se use el mismo pagaré en varios juicios ejecutivos. Además, buscan que los afectados denuncien las irregularidades en la web, con el fin de hacer auditorías de las demandas.
La abogada Emma González Ramos, que representó al condenado Ramón González Daher, en causas civiles, deberá ir a juicio oral por supuesta denuncia falsa, según resolvió el Tribunal de Apelación.
Un grupo de funcionarios del SNPP exigen Justicia y cese de embargos iniciados por la mafia de los pagarés. Por el caso ya están imputados un juez de Paz, sus actuarías y ujier, además de directivos.