20 may. 2025

Peña defiende nuevo contrato de la hija de Esgaib: “Hace un trabajo excelente”

El presidente Santiago Peña justificó la renovación de contrato de la hija del diputado cartista Yamil Esgaib por un jugoso salario en la embajada paraguaya en Reino Unido. Dijo que la joven hace un trabajo excelente, a pesar de las cuatro horas diarias que cumple en la sede diplomática.

Santiago Peña en Paso Yobái.jpeg

El presidente Santiago Peña visitó este viernes Paso Yobái, Departamento de Guairá.

Foto: Robert Figueredo.

Luego de seis meses y a pesar de los cuestionamientos, el Gobierno renovó el contrato a Magida Esgaib. Al respecto, el presidente Santiago Peña destacó el trabajo de la joven y justificó que la vuelvan a contratar por otro semestre, informó el corresponsal de Última Hora Robert Figueredo.

“Hay un embajador en Londres y el embajador que evaluó el desempeño dijo que esta joven hace realmente un trabajo excelente, que está cumpliendo una función, habla perfectamente el idioma, es una joven que está allá, así que él pidió, nosotros no podíamos negarnos ante el pedido del mismísimo embajador”, manifestó el mandatario sobre la hija del diputado Yamil Esgaib.

Lea más: Cancillería renueva contrato con hija de Esgaib por 4 horas de trabajo y salario de 22 millones

Fue abordado sobre el tema en Paso Yobái, Departamento de Guairá, durante la inauguración de la nueva planta secadora perteneciente a la empresa Yerba Aromática.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Magida, una joven privilegiada de 24 años, percibe mensualmente USD 3.000, que serían más de G. 22 millones, por cuatro horas diarias de trabajo en la Embajada de Paraguay de Reino Unido.

De acuerdo al contrato, desempeña funciones administrativas como atención al público, evaluación y tipificación de documentos para legalización, preparación de la agenda de la jefa de Misión, así como la organización y coordinación de eventos.

Lea también: Hija de Esgaib trabaja solo 4 horas por día en Embajada en Reino Unido

El caso de Magida salió a la luz en abril pasado luego de que su padre tratara de “akãne” a los universitarios que reclamaban el impacto de la Ley Hambre Cero en la gratuidad de los aranceles.

En principio se filtró que, irónicamente, la joven no logró ingresar la Facultad de Ingeniería UNA, al no aprobar el curso probatorio.

Aunque posteriormente logró ir a Estados Unidos, ese país le retiró la visa a toda la familia, pero el Gobierno decidió contratarla en Reino Unido a principios de año.

La propia Cancillería admitió que la contrató debido a un “cupo político”, teniendo en cuenta que aún no cuenta con título universitario que justifique un puesto tan anhelado por jóvenes que estudian para hacer una carrera diplomática.

Más contenido de esta sección
El nivel del río Paraguay subió cuatro centímetros, alcanzando los 3.85 metros este lunes en el Puerto de Asunción. Casi dos años después, el mayor cauce hídrico del país trepa este valor frente a las históricas bajantes que venía registrando.
El temporal que azotó a gran parte del país el domingo dejó árboles y carteles caídos, cortes de energía eléctrica por varias horas, viviendas y escuelas destechadas. ¿En qué zonas tuvo más impacto?
Un accidente de tránsito dejó como saldo una mujer fallecida y otras cuatro personas heridas, entre ellas una menor de edad, en la ciudad de Naranjal, Alto Paraná.
Para este lunes se tendrá un ambiente fresco a cálido, con temperaturas máximas de hasta 30 °C. Las probabilidades de lluvias se mantienen tanto para el norte y sur del país como para el Chaco.
El intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, reaccionó al pedido de intervención de la Municipalidad que solicitó la Contraloría General de la República tras detectar graves irregularidades. “Demuestren que Nenecho es bandido”, desafió.
Para el director de Migraciones, Jorge Kronawetter, se debe analizar si la obligatoriedad de un seguro médico para extranjeros, que anunció Argentina, se contrapone con normas y acuerdos del Mercosur.