“Parte de la manipulación tratar de confundir a la ciudadanía de que yo tenía intereses o vinculaciones con el banco ueno. Yo fui inversor, yo soy economista, me especialicé en Finanzas, hice una inversión hace seis años en la casa de Credi Centro, que se convirtió eventualmente en ueno Holding, nunca fue el banco ueno, yo no tengo ninguna vinculación con el banco ueno”, aseguró.
“Yo tuve una inversión que este mes de marzo que pasó el grupo societario decidió extinguir la sociedad, dejó de existir y me pagó por mis acciones de las cuales yo había invertido años atrás y mi vinculación con esa sociedad, que no tiene nada que ver ni con el banco ni con itti, ni con el banco, quiero ser claro y trasparente”, recalcó.
Lea más: Presidente de banco asegura que Santiago Peña no es accionista ni tiene vínculo societario
Peña figuraba como uno de los accionistas de ueno Holding, el cual estaba conformado por otras empresas como ueno Seguros, itti y Grupo Vázquez, que figura como principal accionista de ueno Bank.
Entérese más: ueno bank y ueno Casa de Bolsa fortalecen lazos con sus inversores
La Asamblea General Extraordinaria de Accionistas de ueno Holding se realizó el 22 de marzo, donde se decidió reducir el capital integrado de G. 387.753 millones a G. 131.820 millones.
La reducción fue de G. 255.933 millones y de los más de 100 accionistas, entre ellos Santiago Peña, ueno Seguros e itti, quedaron solo dos, que son el Grupo Vázquez Sae con G. 131.447 millones y Víctor Hugo Vázquez con G. 373 millones.
El artículo 235 de la Constitución Nacional señala que son inhábiles para ser candidatos a presidente de la República o vicepresidente los representantes o mandatarios de empresas, corporaciones o entidades nacionales o extranjeras, que sean concesionarias de servicios estatales o de ejecución de obras o provisión de bienes al Estado.