09 abr. 2025

Peña designa a Joshua Abreu como superintendente de Valores

El Poder Ejecutivo designó este lunes a Joshua Abreu al frente de la Superintendencia de Valores del Banco Central del Paraguay. El hijo del fallecido pastor Emilio Abreu ya estaba al frente de la Comisión Nacional de Valores, que fue reemplazada por la Superintendencia.

Joshua Abreu_5999684.jpg

Joshua Abreu fue designado como superintendente de Valores.

Foto: Archivo

El presidente de la República, Santiago Peña, designó a Joshua Daniel Abreu Boss como titular de la Superintendencia de Valores del Banco Central del Paraguay, mediante el Decreto 858.

Abreu es hijo del ya fallecido pastor del Centro Familiar de Adoración, Emilio Abreu, y yerno del ex director paraguayo de Itaipú, José Alberto Alderete, quien a la fecha se desempeña como asesor político de la Presidencia.

Lea más: Joshua Abreu: “Quiero ser parte del desarrollo de nuestro país”

En el 2018 ya había sido designado al frente de la Comisión Nacional de Valores durante el gobierno anterior de Mario Abdo Benítez.

En su experiencia laboral, estuvo siete años como funcionario del Banco Central del Paraguay (BCP) y un año en el banco USB en Londres, como también en el sistema financiero en el desarrollo del mercado cambiario y en el mercado de dinero.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Joshua Abreu es medalla de oro en Ciencias Financieras del Oral Roberts University (ORU), de Tulsa, Oklahoma, Estados Unidos. Fue jefe de la División Portafolio de Liquidez y de Inversiones en otras Monedas del Departamento de Administración de Reservas del BCP.

En el 2015, estuvo envuelto en una polémica porque la banca matriz le otorgó una beca de USD 80.000 tras ser admitido para una maestría en la prestigiosa Universidad de Oxford, en Inglaterra, donde se recibió con honores. El Congreso había pedido informes para saber si hubo irregularidades en el proceso.

Más contenido de esta sección
La Corte Suprema de Justicia anunció a través de un comunicado que no puede atender el pedido de suspensión de embargos y juicios por razones institucionales en el caso de “la mafia de pagarés”.
El presidente de Argentina, Javier Milei, aseguró que junto con el mandatario paraguayo, Santiago Peña, coinciden en que “el camino hacia la prosperidad no es otro que el de la desregulación y el superávit fiscal”, durante su primera visita oficial al país.
El presidente de Argentina, Javier Milei, llegó a Paraguay en un vuelo desde el vecino país. Durante esta jornada tiene previsto reunirse con su homólogo paraguayo, Santiago Peña. Se trata de su primera visita oficial a nuestro país.
Un hombre fue víctima del hurto de G. 25 millones por parte de un tortolero que presumiblemente utilizó un inhibidor de señal para acceder a la camioneta que estaba estacionada. El hecho ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, afirmó que la integridad de las negociaciones del Anexo C “están preservadas” pese a la suspensión que se estableció luego de que Brasil admitió el espionaje a autoridades paraguayas. Este miércoles brindó información al respecto a los diputados.
El senador Basilio Bachi Núñez (ANR-HC), el presidente del Congreso Nacional, se pronunció en la misma línea que su colega de bancada Gustavo Leite, pese a que negó “desafiar” al presidente de la República, Santiago Peña, quien se opone a la creación del Ministerio de la Familia.