01 abr. 2025

Peña designará a Alicia Pucheta como representante del Ejecutivo ante el Consejo de la Magistratura

El presidente electo Santiago Peña anunció que designará a la ex ministra de la Corte Suprema y ex vicepresidente de la República Alicia Pucheta como representante del Poder Ejecutivo ante el Consejo de la Magistratura.

Alicia Pucheta

Alicia Pucheta

Alicia Pucheta.

La representante del Poder Ejecutivo ante el Consejo de la Magistratura será la ex ministra de la Corte Suprema de Justicia y la ex vicepresidenta de la República, Alicia Pucheta de Correa.

Así lo anunció el presidente electo, Santiago Peña, durante una entrevista con el periodista Héctor Alegre en su programa Causa Justa.

Pucheta es parte del movimiento Honor Colorado dentro de la Asociación Nacional Republicana.

Lea más: ¿Quién es Alicia Pucheta?

Fue precandidata al Senado por la lista del movimiento liderado por Horacio Cartes, pero finalmente no llegó a ocupar un curul.

Alicia Pucheta de Correa trabajó por más de 35 años como tribunalista. Inició como practicante en el año 1971. El 16 de febrero del 2016 asumió por segunda vez como presidenta de la Corte Suprema de Justicia, la primera vez fue en el 2007.

Nota relacionada: Alicia Pucheta renuncia a la Corte para ser vicepresidenta de la República

También fue la primera mujer en llegar a ser ministra de la Corte.

En el 2018 renunció a la Corte Suprema para asumir como vicepresidenta de la República, tras la renuncia de Juan Afara. Este último dio un paso al costado

Más contenido de esta sección
El presidente del Banco Mundial, Ajay Banga, visita Paraguay este martes y participará en un conversatorio en la sala de convenciones del Banco Central del Paraguay (BCP). Se trata de la primera visita oficial del alto ejecutivo al país.
La comunidad educativa de la Escuela San Miguel de Tacuatí Poty tomó la decisión de unir esfuerzos para fabricar las mesitas necesarias para los niños de educación inicial y preescolar, ante la falta de mobiliario escolares y a modo de evitar la burocracia de las instituciones públicas.
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) denuncia un hecho de criminalización estatal ejercida por la Fiscalía contra Vidal Brítez Alcaraz, presidente de la Asociación de Yerbateros del distrito de Paso Yobái, Guairá, tras su detención.
El ministro del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), Gustavo Villate, aseguró este lunes que tienen los recaudos necesarios en cuanto a la ciberseguridad del Gobierno, luego de que el Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil reconociera el intento de espionaje a funcionarios paraguayos sobre las negociaciones del tratado de Itaipú.
Desde la Municipalidad de Asunción informaron que los registros de conducir vencerán el próximo 31 de mayo.
En este día en que vence el plazo para la validación anual de los registros de conducir en varios municipios del país, la Patrulla Caminera aclaró algunos detalles sobre las sanciones por vencimiento y falta de renovación.