11 abr. 2025

Peña destaca ante el G20 la producción de electricidad limpia y renovable de Paraguay

Tras recuperarse del pico de emociones, el presidente Santiago Peña participó de la sesión del G20 sobre la transición energética, donde destacó la producción limpia y renovable de las hidroeléctricas y defendió la lucha contra el cambio climático sin “sofocar el crecimiento económico”.

Cumbre del G20

Líderes del G20 hablaron sobre la transición energética.

Foto: Ludovic MARIN / AFP)

El presidente Santiago Peña dio a conocer ante los líderes de la Cumbre del G20 la postura de Paraguay sobre la transición energética y el desarrollo sostenible, que fue el tema central de la sesión de este martes.

Durante el encuentro, el mandatario mencionó “la amenaza ominosa y urgente del cambio climático” que “nos obliga a unirnos para diseñar modelos efectivos que permitan descarbonizar nuestros sistemas energéticos”.

En ese sentido, destacó a Paraguay como líder mundial en la producción de energía limpia y posicionó a la tierra guaraní como uno de los pocos países en tener una matriz energética “100% limpia, renovable y verde en el mundo”.

Le puede interesar: Peña atribuye su internación a pico de emociones por victoria de la Albirroja y su cumpleaños

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“Mi país contribuye con solo un 0,02% a las emisiones globales y, sin embargo, se destaca por su producción de electricidad limpia y renovable”, remarcó.

Como ejemplo de ello, puso a las hidroeléctricas, Itaipú y Yacyretá, como empresas que no solo representan la integración con Brasil y Argentina, sino que también representan un “compromiso” con la energía limpia.

“A diferencia de los países más desarrollados que se industrializaron hace décadas sin estas herramientas –lo que resultó en mayores impactos ambientales–, nosotros hemos tenido la oportunidad de desarrollarnos de manera sostenible desde el inicio”, subrayó.

De acuerdo con el jefe de Estado, Itaipú evita, a través de su producción diaria, la emisión de aproximadamente 87 millones de toneladas de dióxido de carbono en comparación con el carbón; y 39 millones de toneladas en comparación con el gas natural.

“Esta producción reemplaza el equivalente a 550,000 barriles de petróleo o 50 millones de metros cúbicos de gas natural”, explicó.

Asimismo, hizo énfasis en las políticas públicas sobre energía nacional, la incorporación de energía solar e hidrógeno verde, además de la exploración de la producción de biomasa y biocombustibles “para reducir la dependencia de los productos derivados del petróleo”.

Mencionó, a su vez, la biodiversidad del país, cuyos bosques cubren el 44.3% del territorio nacional y con un 15% designado como áreas naturales protegidas.

También puede leer: Ministros recomendarán a Peña “una agenda no tan apretada” tras pico de estrés en Brasil

Ante los líderes del G20, Peña puso a Paraguay como parte de la solución a la crisis del cambio climático.

“Mi país ya ha demostrado que el crecimiento económico es posible manteniendo un compromiso con la conservación y la gestión sostenible de los recursos. Contamos con abundantes recursos naturales, un valioso capital humano y un enfoque claro en la creación de cadenas de valor que apoyen una economía totalmente verde”, sostuvo.

En su conclusión, el mandatario reconoció que se debe salvar el planeta, pero “sin sofocar el crecimiento económico”.

Peña retornó a las actividades tras recuperarse del “pico de emociones” que le llevó hasta el Hospital Samaritano, donde permaneció internado “por un dolor en el pecho”.

Más contenido de esta sección
El Ministerio Público se ratificó en la decisión de poner fin a la causa que investiga la muerte del diputado cartista Eulalio Lalo Gomes durante un allanamiento fiscal-policial en su residencia en Pedro Juan Caballero.
La defensa del suboficial Gustavo Florentín, único enjuiciado por la muerte Rodrigo Quintana durante el atropello a la sede del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), presentó los alegatos finales en el juicio oral y público. La Fiscalía sostuvo la acusación y pidió 25 años de cárcel, aunque persiste la incógnita sobre quién dio la orden.
El Colegio Dr. Luis Alberto de Herrera se encuentra bajo un fuerte resguardo policial ante amenazas de un supuesto atentado para este viernes, que fueron divulgadas en Instagram. El Ministerio Público ya intervino en el caso.
Un singular hallazgo sorprendió a agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) en la Terminal de Ómnibus de Concepción al encontrar un peluche de capibara con cocaína, éxtasis y LSD.
Un barrabrava de Cerro Porteño fue detenido junto con otras cinco personas como presuntos integrantes de una banda de microtraficantes en la ciudad de Ñemby. Se incautaron drogas por un valor estimado de G. 100 millones, dinero en efectivo, entre otras evidencias.
Para este viernes se pronostica un ambiente fresco al amanecer, luego cálido con máximas de entre 27 y 30 °C. En el Chaco se prevén lluvias dispersas con ocasionales tormentas eléctricas.