03 may. 2025

Peña destaca negociación entre la UE y el Mercosur

29629270

Ursula von der Leyen

El presidente de la República, Santiago Peña, destacó ayer el compromiso de seguir avanzando en las negociaciones entre el Mercosur y la Unión Europea (UE), después de sostener un encuentro en Nueva York con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.

“La conversación fue bastante bien y con el compromiso de seguir avanzando en las conversaciones de este acuerdo y, si se dan las condiciones, poder llegar al tan ansiado acuerdo de libre comercio entre el Mercosur y la Unión Europea”, afirmó Peña, de acuerdo con la agencia EFE.

El gobernante se refirió así a la cita con Von Der Leyen, que tuvo lugar al margen de la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU), y se convirtió en la primera entre ambos desde que él asumió el poder.

“Tuve la oportunidad de explicarle la historia del Paraguay, el presente del Paraguay, pero principalmente el futuro del Paraguay, como un líder en la región, como miembro del Mercosur (Mercado Común del Sur)”, señaló el mandatario.

Peña resaltó, en ese contexto, la negociación de más de 20 años entre el Mercosur y la UE con miras al tratado comercial y ratificó que su país sentará una posición en defensa de sus intereses.

“Dejé en claro que el Paraguay va a defender su modelo de desarrollo, va a defender su modelo productivo”, dijo al tiempo de mostrarse convencido de que Paraguay “es un líder a nivel global en la producción de alimentos. (…) Y, por supuesto, estamos abiertos a las conversaciones para integrarnos a un mundo cada vez más competitivo y un mundo que claramente necesita lo que el Paraguay está produciendo”, defendió.

Más contenido de esta sección
La inflación durante abril presentó una leve desaceleración frente al mes anterior, llegando a un 0,4%. Sin embargo, el acumulado llega a 3%, mayor al registrado en el mismo periodo de 2024.
Movilizados en su día, los dirigentes sindicales condenaron las arbitrarias aprobaciones de leyes que atentan contra los derechos obreros e instaron a organizarse para construir un “proyecto político”