16 abr. 2025

Peña destituye a presidenta del Indi y designa en su reemplazo a militar retirado

El presidente Santiago Peña hizo otro cambio en su Gabinete y este lunes designó en el Instituto Paraguayo del Indígena (Indi) al general retirado Juan Ramón Benegas, quien admitió que no tiene experiencia en trabajos con pueblos indígenas de Paraguay.

Juan Ramón Benegas.png

Juan Ramón Benegas, titular del Indi, fue declarado persona no grata en Ñemby.

Foto: Captura de video.

En medio de una crisis con los pueblos indígenas y los reiterados pedidos del sector para sacar a Marlene Ocampos de la Presidencia del Indi, el Gobierno confirmó su destitución.

En su reemplazo fue designado el general retirado Juan Ramón Benegas, quien admitió que no tiene experiencia con pueblos indígenas, pero comentó que estuvo como observador militar durante 26 meses en República del Congo y 12 meses en Sudán.

Aunque reconoce que son diferentes culturas, rescata que también hay similitudes con las comunidades indígenas de nuestro país.

“Ahora, el Indi va a acercarse a los pueblos indígenas, ya no hará falta que ellos vengan acá, sino que el Indi irá junto a ellos para atender sus problemas”, prometió en expresiones en guaraní al asumir en el cargo.

Lea más: En medio de protestas de indígenas, Santiago Peña analiza cambiar a la titular del Indi

Antes de ser designado, se desempeñó en la asesoría de seguridad de la Entidad Binacional Yacyretá.

Sobre las instrucciones que recibió del presidente de la República, mencionó que hay planes de crear dos o tres centros del Indi en el interior del país, donde las comunidades puedan acercarse y que no necesariamente tengan que movilizarse hasta Asunción para elevar sus demandas.

Mencionó que una sola institución no podrá responder a todas las necesidades y en ese sentido habló de esfuerzos mancomunados con la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) y el Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH).

Es el segundo cambio en el Gabinete de Peña; el primero se dio con la renuncia de Ángel Barchini del Ministerio de Justicia, hace dos semanas.

Más contenido de esta sección
Un recién nacido de apenas 25 días se encuentra internado en el Hospital Distrital de Minga Guazú, luchando contra una infección congénita de sífilis y recuperándose de una fractura en la clavícula. El caso está siendo investigado por la fiscala Julia González ante la sospecha de violación del deber de cuidado.
Como una opción de esparcimiento, los parques Ñu Guasu y Guasu Metropolitano abrirán sus puertas este Jueves Santo de 5:00 a 18:00. Al día siguiente permanecerán cerrados y se reabrirán el fin de semana.
La Dirección de Meteorología pronostica un Miércoles Santo cálido con máximas de 31 ℃ y lluvias dispersas en algunos departamentos del norte, este y sur del país. Para los próximos días se esperan tormentas eléctricas.
El operativo se realizó en la madrugada de este martes en el Departamento de San Pedro. Los detenidos ya cuentan con antecedentes y se incautaron diversas evidencias, entre ellas presunta cocaína.
Desde la Dirección Nacional de Migraciones recuerdan la habilitación del trámite de prerregistro migratorio para todos los viajes que ingresen o salgan del país durante la Semana Santa, uno de los feriados con mayor flujo en las fronteras.
La ex senadora Kattya González presentó el noveno urgimiento ante la Corte Suprema de Justicia en la acción de inconstitucional contra su expulsión de la Cámara de Senadores en febrero del 2024.