El presidente de la República, Santiago Peña, recibió ayer en Mburuvicha Róga a los periodistas Santiago González y Roberto Coronel, de Radio Monumental 1080 AM, con quienes conversó sobre temas varios.
Consultado sobre la polémica que gira en torno a la creación de un ente regulador de las cajas previsionales, insistió en la necesidad de aprobar el proyecto de ley por el cual se crea la superintendencia de pensiones. El mandatario reiteró que la intención de la normativa no es tocar los fondos previsionales.
Peña dijo que las cajas previsionales “son una bomba de tiempo“, por lo que se requiere de la existencia de un ente rector. Por otro lado, reiteró que el Estado no tiene la necesidad de utilizar los fondos previsionales del Instituto de Previsión Social (IPS).
“El Gobierno no quiere tocar los fondos del IPS. Queremos cuidar el dinero de la gente, que ahora nadie lo está cuidando”, afirmó.
PROYECTO. El titular del Poder Ejecutivo comentó que el ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, decidió “desechar” el proyecto de ley presentado por el senador liberal Dionisio Amarilla, debido al “temor” que existía respecto a que la superintendencia de pensiones dependa del Banco Central del Paraguay (BCP) y por el posible uso de los recursos previsionales.
El mandatario explicó que, una vez que le bajó el pulgar al primer proyecto, se convocó a la Central Unitaria de Trabajadores, la Central Nacional de Trabajadores, otros, y a representantes del sector privado para darles la posibilidad de que ellos mismos sean quienes redacten un nuevo proyecto para ser presentado al Poder Legislativo. “Ellos agarraron los antecedentes y empezaron a escribir, pero luego aparece una figura como Pedro Halley (de la Unión de Jubilados del Paraguay), de una cuestionada actuación en el gobierno de Abdo, alguien que pidió ser miembro del Consejo, y empezó a confundir a la ciudadanía”, acusó.
CONTROL. Peña aseguró que él “entiende” la preocupación que tienen los trabajadores y jubilados sobre el destino de los fondos previsionales, pero reiteró que la intención del proyecto de ley es “resguardar” los fondos previsionales.
Consultado sobre la posibilidad de retirar el proyecto de ley, atendiendo a que existe el rechazo por parte de varias organizaciones obreras, sindicales y de jubilados, el mandatario dijo que no retrocederá en su intención de crear una superintendencia.
“Yo hice mi parte del diálogo y consenso para que llegue esto al Parlamento. ¿Parece razonable que deba retirar el proyecto porque no le parece a Pedro Halley? “, se preguntó el mandatario Santiago Peña durante la entrevista.
Opositores quieren cambiar el reglamento
La senadora Kattya González, del Partido Patria Querida (PPQ), dijo que si bien el proyecto de ley que crea la superintendencia de pensiones no figura en el orden del día de la próxima sesión, el oficialismo puede operar para forzar una sesión extra en la que se analice el tema. Solo quedan dos sesiones ordinarias antes del receso parlamentario.
La legisladora explicó que para mañana se prevé el estudio de un proyecto por el cual se modifica el reglamento para la convocatoria a sesiones extras, con lo que se busca que el cartismo no se valga de su mayoría para cometer “atropellos”. “La bancada de Honor Colorado dice que tiene reuniones pendientes, por lo que no se habló sobre nada. Como segundo punto de la sesión del miércoles se tratará el pedido de cambiar el reglamento para evitar las emboscadas”, expresó.