26 abr. 2025

Peña dice que Tacumbú ya no puede mantenerse “en orden” a causa de “sobrepoblación”

El presidente de la República, Santiago Peña, reconoció que el Gobierno actualmente ya no puede controlar la cárcel de Tacumbú, responsabilizando a la superpoblación de internos que se registra actualmente y que supera la capacidad del penal.

Santi Peña en Encarnación.jpeg

Santiago Peña viajó este sábado a Encarnación para desarrollar su agenda presidencial.

Foto: Gentileza

Durante una visita oficial a la ciudad de Encarnación, Departamento de Itapúa, el presidente de la República fue abordado por los medios de prensa, donde habló respecto a la situación crítica penitenciaria en Paraguay y reconoció que las autoridades penitenciarias y del Ministerio de Justicia ya no pueden controlar o mantener “el orden” en la Penitenciaría Nacional de Tacumbú, debido a la “superpoblación” de reclusos.

Afirmó que el penal se encuentra “superado en su capacidad”, por lo que se tomó la decisión de cerrar las puertas para nuevos internos.

En tanto, indicó que buscan descomprimirla, por lo que instruyó a la ministra de Obras Públicas, Claudia Centurión, verificar la situación de las nuevas cárceles que se están construyendo en Emboscada y Minga Guazú para que puedan estar operativas “lo antes posible”.

“Le pedí particularmente a la ministra de Obras que se cerciore de cuál es la situación de las construcciones, del equipamiento para poder avanzar. La problemática de las penitenciarías claramente la sabemos desde hace muchísimos años. Sabíamos que la población está totalmente superada en cuanto a la capacidad que tienen, y eso fue lo que nos llevó a cerrar el ingreso de nuevos presidiarios o personas privadas de libertad, en el caso de Tacumbú, donde ya hay una sobrepoblación, que hace prácticamente imposible a cualquier director mantener el orden adentro”, alegó el mandatario.

Santi Peña se pronunció sobre la situación de Tacumbú
icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

No obstante, este mismo sábado, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) confirmó que las nuevas penitenciarías aún no pueden ser entregadas por falta de medidas de seguridad, ya que incluso las rejas pueden abrirse “con una tarjeta”.

Centurión aseguró que las obras aún requieren mejoras en cuanto a las medidas de seguridad, en los trabajos en la parte civil, así como en el equipamiento que está realizando la Itaipú Binacional.

Las construcciones deben incluir ocho bloques en total, con siete sectores para celdas comunes, un pabellón será de máxima seguridad, además de talleres y aulas, un sector deportivo, comedor, etc.

Las tres cárceles se están construyendo, una en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, y dos en la ciudad de Emboscada, Departamento de Cordillera, cuyas licitaciones están a cargo de la empresa Aponte Latorre; el segundo, el Consorcio Cordillera (Constructora Heisecke, Edivisa) y el Lote 3, ejecutado por AGB, TOCSA.

Nota relacionada: Nuevas cárceles aún no pueden ser entregadas: Rejas “se pueden abrir con una tarjeta”, advierte MOPC

Por otra parte, el presidente Santiago Peña anunció que tiene previsto viajar nuevamente a los Estados Unidos, específicamente a la ciudad de Washington, ya que fue invitado para participar como orador de un evento que tendrá como enfoque el medioambiente.

Con relación a la nueva ley de créditos de carbono, sostuvo que fue él mismo quien solicitó que sea aprobada, por lo que promulgó y adelantó que prevé presentar los planes del Gobierno en el cuidado del medioambiente durante la conferencia de las Naciones Unidas sobre el cambio climático (COP26), que se realizará en Emiratos Árabes Unidos.

También se refirió sobre el proyecto de ley mediante el cual se pretendía desafectar las costosas tierras del Ministerio de Defensa en Villa Hayes, pero que finalmente lo vetó este último viernes.

Reconoció que Paraguay atraviesa una problemática de larga data sobre invasiones de tierras públicas, por lo que alegó que su gobierno “actuará con todo el rigor de la ley para salvaguardar los intereses del Estado”.

Más contenido de esta sección
Con el lema Leer es Esperanza, en el marco de la conmemoración del Día del Libro y los derechos de autor, se realizó el lanzamiento de la 21ª edición de la Libroferia Encarnación.
La senadora Blanca Ovelar informó que el año pasado advirtieron, luego de tres intentos de modificar el horario, que sería un problema, ya que nunca fue el uso horario en Paraguay y que los niños deben despertarse antes que la luz del alba aparezca para ir a las escuelas.
El propietario de un inmueble ingresó a su domicilio y encontró a su inquilino tendido en el suelo, frente a la habitación, con rastros de sangre. El fallecido era un hombre de 39 años que tenía antecedentes de conflictos con su pareja.
El cuerpo de un hombre de 69 años fue hallado enterrado dentro de su vivienda en el barrio General Díaz de Asunción. El principal sospechoso es el sobrino, quien residía en la misma vivienda y ahora se encuentra con paradero desconocido.
El agente policial, suboficial inspector Augusto Concepción Oviedo Martínez, fue beneficiado con el arresto domiciliario, tras ser imputado por homicidio doloso por la fiscala Natalia Montanía. El abogado de la viuda de Alcides de la Cruz Lezcano Ortiz anunció que apelará la medida, una vez que se acepte la querella adhesiva.
El intendente de Fuerte Olimpo, Moisés Recalde, emitió una alerta amarilla “ante la crítica situación” en que se encuentra la ciudad ubicada en el Departamento del Alto Paraguay, a la vera del río Paraguay y pidió la asistencia de las autoridades nacionales.