06 may. 2025

Peña elogió al campo y a la Expo como puntales de economía

Santiago Peña no quiso ser solo un espectador y brindó un extenso discurso durante la apertura oficial de la Expo 2024, a la que calificó de plataforma esencial para comerciar y atraer inversiones.

28698545

Protagonista. Santiago Peña no quiso quedar en segundo plano e hizo un extenso discurso.

andrés catalán

Luego de mucho tiempo, la inauguración oficial de la Expo contó en su acto de apertura con la presencia de un mandatario; en un hecho inédito, el presidente Santiago Peña no quiso quedarse como simple espectador y también dirigió un extenso discurso a los presentes.
Peña defendió el rol del campo para la economía y resaltó que es la “columna vertebral de la economía y de las familias paraguayas”. “Nuestros productores agrícolas y ganaderos son la base de nuestro desarrollo, convirtiendo a Paraguay en un actor clave para la seguridad alimentaria a nivel mundial y generando empleo en nuestras comunidades. En esta Expo, celebramos su dedicación y esfuerzo, reconociendo su invaluable aporte al crecimiento de nuestro país”, destacó.

Destacó que la Expo es una “una herencia cultural, transmitida a lo largo de generaciones de familias paraguayas”. Agregó que la Expo 2024 representa una plataforma esencial para el intercambio comercial y la atracción de inversiones. “Este evento es una oportunidad para que emprendedores y empresarios se conecten, establezcan alianzas estratégicas y descubran nuevas oportunidades de negocio”, dijo.

Peña resaltó la importancia de apoyar y fortalecer a las industrias nacionales, que necesitan las herramientas y el soporte para competir en un mundo cada vez más globalizado. Agregó que la muestra es mucho más que ver lindos stands y la poderosa genética de la ganadería paraguaya, “es una vitrina de la realidad económica y comercial de nuestro país”.

la carne. Enumeró algunos hitos de su gobierno, como la apertura del mercado estadounidense y canadiense para la exportación de productos cárnicos, así como la reducción de aranceles para el envío de carne porcina a Taiwán. “Hace pocos meses alcanzamos un hito histórico: La apertura del mercado estadounidense, luego de 25 años, y del mercado canadiense para la exportación de productos cárnicos. Hemos conseguido la reducción de la tasa arancelaria a cero para el envío de carne porcina al mercado taiwanés”, añadió.

Más contenido de esta sección
G. 17.000 millones en remates de ganado y casi 40 rodados vendidos en la Expo Santa Rita dieron, entre otros logros, el toque de relevancia de una muestra que crece año tras año en Alto Paraná.
Petropar no cree que la puesta en marcha del nuevo tren de molienda sea suficiente para impulsar la mayor compra de caña de azúcar hasta que se desarrollen obras complementarias.
Alrededor de ocho millones de viajes por día hábil se realizan en el área metropolitana de Asunción, según el Banco Mundial. Solo el 7% son en transporte público, lo que causa congestión en el tránsito.