10 feb. 2025

Peña elude hablar de nepotismo y tira el fardo a Mario Abdo: “Nombró ministro a su hermano”

El presidente de la República, Santiago Peña, evitó referirse a los casos de nepotismo que involucra a sus aliados políticos del movimiento Honor Colorado (HC) y responsabilizó a su antecesor y correligionario Mario Abdo Benítez, a quien criticó por nombrar a su hermano como ministro de Hacienda.

Abdo y Peña en cumbre.jpg

El presidente Santiago Peña (d), junto a su antecesor Mario Abdo Benítez (i) durante una cumbre del Mercosur.

Foto: Gentileza.

El presidente Santiago Peña brindó una entrevista este lunes a radio Chaco Boreal 1330, donde habló de varios temas, eludiendo, sin embargo, referirse en profundidad a los escándalos de nepotismo en el Congreso, que, en la mayoría de los casos, están ligados a sus aliados políticos de Honor Colorado.

El jefe del Ejecutivo minimizó los casos que están saliendo a la luz y responsabilizó en este sentido a su antecesor, Mario Abdo Benítez, a quien criticó duramente.

“El presidente anterior le nombró a su hermano ministro de Hacienda. Un caso más flagrante de nepotismo no pudo haber y no dijeron nada”, dijo refiriéndose a Benigno López Benítez, hermano materno del ex mandatario, quien fue titular del Tesoro Público entre 2018 y 2020.

Lea más: Amarilla cuestiona interpretación “perversa” de ley de nepotismo de Peña y colegas

Lejos de la autocrítica, Santiago Peña volvió a restar importancia al escándalo desatado que indignó a gran parte de la ciudadanía, afirmando que el escándalo es una consecuencia de diferencias políticas.

“Principales grupos que hoy están atacando y haciendo sus líneas editoriales, son los que estuvieron callados durante cinco años, cuando veían que el aparato público crecía cerca de 60.000 funcionarios”, lanzó.

Nota relacionada: Nepotismo en el Congreso: Santiago Peña dice que no hubo ilegalidad, sino un “problema ético y moral”

Para el presidente no hay violación a la ley del nepotismo en los casos que se vienen denunciando, acerca de familiares de senadores, diputados, incluso del vicepresidente de la República, Pedro Alliana, contratados y nombrados asesores en el Congreso.

Sin embargo, admitió la necesidad de avanzar en un proyecto de ley del servicio civil, para que se pueda controlar mejor el ingreso de personas a las instituciones del Estado.

“Necesitamos que haya reglas claras de ingreso, de permanencia y salida en la función pública. En la medida que haya incumplimiento de la ley, tiene que haber sanciones”, señaló.

El descontrol en Tacumbú

En la opinión del presidente, su gobierno tampoco tiene responsabilidad en la crisis penitenciaria que se está dando, a la que también calificó como una “herencia” de la administración anterior.

“Es una herencia superpesada que estamos tratando de administrar como en otras cuestiones de economía y de seguridad. (La cárcel) Tacumbú no llegó a ser una tierra controlada por el clan Rotela de la noche a la mañana, tenía la complicidad de las autoridades de turno”, sentenció.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Entre los desafíos que le esperan en los próximos años, Peña destacó la lucha para llegar hasta los paraguayos que viven en la extrema pobreza.

“El hambre es probablemente nuestro mayor enemigo, tenemos que darle la posibilidad a todos los paraguayos de alimentarse, resuelto eso, generar empleos; el acceso a la vivienda para mí es prioritario”, expresó.

Más contenido de esta sección
La Asociación de Bancos del Paraguay (Asoban) emitió un comunicado en el cual exige a las autoridades investigar y tomar medidas tras la divulgación de un presunto esquema de manipulación y favores que se evidenciaron en chats del celular del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes.
En una operación llevada a cabo por el Departamento de Lucha Contra el Abigeato de la Dirección Regional de Concepción, se detectó un faenamiento clandestino de ganado de una estancia, ubicada en la localidad de Itacuá, Departamento de Concepción.
Un hombre y su mula fallecieron tras recibir una descarga eléctrica y sus cuerpos fueron hallados a 715 metros del casco central de una estancia ganadera en San Alfredo, Departamento de Concepción.
Organizaciones sociales y legisladores de la oposición convocan para este martes a un mitín frente a la sede del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), tras el hallazgo de un presunto esquema de corrupción pública que se evidenció en los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
Muchos elementos contundentes, armas blancas, celulares, drogas, 28 botellas con caña blancas, entre otros objetos más fueron incautados durante una requisa en dos pabellones de la Penitenciaría Regional de Misiones.
El cardenal Adalberto Martínez Flores, arzobispo metropolitano de Asunción, alertó que “las negociaciones ilegítimas” entre el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes con autoridades judiciales, parlamentarias y del Ministerio Público “afectan a la lucha contra el crimen organizado”.