08 feb. 2025

Peña esquiva confrontación con Leite sobre “boludeces” en proyecto de control a ONG

Santiago Peña evitó dar una opinión sobre las palabras del senador Gustavo Leite, quien calificó de “boludeces” sus propuestas de modificaciones al proyecto de ley de supuesto control a las ONG. Tampoco quiso opinar sobre la permanencia del legislador en la llamada “comisión garrote”.

inaguracion museo Santiago Peña_DDU_8177_55448946.jpg

Santiago Peña, presidente de la República.

DANIEL DUARTE

El presidente de la República, Santiago Peña, evitó confrontar con su correligionario Gustavo Leite (ANR-HC), quien se refirió de forma despectiva calificando de “boludeces” las modificaciones planteadas por el Ejecutivo al polémico proyecto de control a las organizaciones sin fines de lucro.

“Es a él a quien hay que preguntar y no a mí”, se excusó Peña, al ser consultado sobre las declaraciones filtradas del legislador que luego fueron difundidas en las redes sociales y a través de los medios de comunicación.

Las declaraciones del senador oficialista se dieron luego de que Peña haya presentado modificaciones al proyecto original aprobado por la Cámara de Senadores, al considerar la existencia de excesos en los controles.

Nota relacionada: Leite habla de “boludeces de Santi” y ventilar a oenegés

El titular del Poder Ejecutivo mencionó que se cumplió con las formalidades para presentar las modificaciones. “Nosotros conversamos con el Congreso de la Nación, que es soberano. Nosotros sugerimos comentarios y estos comentarios a veces tienen la forma de un informe cuando se solicita, y a veces son de manera verbal, sobre cuáles son los cambios que queremos hacer en este proyecto”, explicó.

Nota relacionada: Leite está vinculado con una ONG que recibió donación de Tabesa

El texto enviado por el Ejecutivo expresamente excluye a los organismos internacionales, las agencias especializadas internacionales, las entidades y organizaciones de carácter multilateral, los movimientos y partidos políticos, las iglesias y confesiones religiosas de los controles planteados por el Senado.

Gustavo Leite es vicepresidente de la Comisión Bicameral de Investigación (CBI) encargada de investigar las supuestas irregularidades de las ONG. El legislador fue vinculado a la organización Comunidad Cenáculo del Paraguay, por lo que se puso en duda su permanencia en la comisión.

Al ser consultado sobre si Leite debe apartarse de la llamada “comisión garrote”, el presidente Peña también evitó dar una opinión y manifestó que esa decisión le compete al Congreso.

Más contenido de esta sección
Un desconocido efectúo varios disparos con un arma de fuego contra la vivienda del nuevo director de la Coordinación Operativa de Investigación Aduanera (COIA) en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Uno de los departamentos de un complejo habitacional ardió en llamas durante la madrugada de este sábado. Los bomberos tuvieron que intervenir para controlar las llamas y evitar que se expanda a otras viviendas.
Un accidente de tránsito ocurrido en la madrugada de este sábado dejó como saldo tres personas fallecidas en el kilómetro 17 de la ruta PY02, en el sentido oeste-este en el distrito de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
La Dirección de Meteorología anuncia un sábado con chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas en gran parte del territorio nacional.
La Corte Suprema de Justicia (CSJ) realizó en la noche de este viernes una sesión plenaria extraordinaria en la cual dispuso un sumario para dos juezas penales de Pedro Juan Caballero, Carmen Silva y Ana Aguirre, por estar involucradas en un presunto esquema de corrupción pública que se evidenció en los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes. También dispuso la suspensión de la magistrada Silva, sin goce de sueldo.
La Asociación Rural del Paraguay (ARP) exigió a través de un comunicado el fin de la injerencia política en la justicia y una investigación rápida, imparcial y exhaustiva por parte del Ministerio Público sobre los hechos de corrupción denunciados, sancionando con el mayor rigor a los responsables.