15 abr. 2025

Peña expresa apoyo a Ucrania y destaca que Paraguay apela por diálogo a favor de la paz

El presidente Santiago Peña expresó este jueves su apoyo “en este difícil momento” a su homólogo de Ucrania, Volodimir Zelenski, y ratificó su compromiso con un diálogo a favor de la paz.

Santiago Peña.jpg

El presidente de la República, Santiago Peña.

Foto: @SantiPenap

El presidente Santiago Peña dialogó en esta jornada vía Zoom con el mandatario de Ucrania, Volodimir Zelenski, en un encuentro desde Asunción acompañado por su canciller, Rubén Ramírez.

“Conversé con @ZelenskyyUa, presidente de Ucrania, a quien le di todo nuestro apoyo en este difícil momento que están atravesando”, publicó el mandatario en su cuenta en la red social X.

Además, reiteró su compromiso que desde Paraguay continuarán “apelando al diálogo en la búsqueda de la paz”.

Nota vinculada: Peña recuerda guerra en Ucrania: “Sufren como Paraguay sufrió en la Guerra Grande”

Paraguay, en su momento, condenó los ataques de Rusia contra el pueblo ucraniano y ha formulado un llamado a favor de la paz y la estabilidad mundial.

En su primer discurso, tras ser investido presidente, Peña se refirió el pasado 15 de agosto a la situación de Ucrania e instó a todas las partes involucradas a “detener de inmediato las acciones militares para evitar más víctimas y daños”.

“Mantenemos vínculos económicos, culturales e históricos con el pueblo de Rusia, pero no podemos permanecer indiferentes ante la agresión bélica que sufre el pueblo ucraniano, con consecuencias terribles para el desarrollo humano”, afirmó en su mensaje el jefe de Estado.

En ese sentido, manifestó que Ucrania está afrontando “la misma suerte que sufrió el Paraguay durante la Guerra Grande” o de la Triple Alianza (1864-1870), en la que este país suramericano se enfrentó a una coalición integrada por Argentina, Brasil y Uruguay.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Peña lamentó que Paraguay, tras ser invadido por “potencias más grandes”, perdió el 60% de su territorio y al 90% de la población masculina, y señaló que ese conflicto “ha dejado secuelas severas hasta hoy”.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
La Secretaría Nacional Antidrogas de Paraguay (Senad) advirtió este lunes que su cuenta en la red social X (ex Twitter) ha sido vulnerada, presuntamente por un ataque informático, y recomendó no atender a sus publicaciones recientes mientras trabajan en recuperar el acceso.
Pobladores de Bahía Negra manifestaron su rechazo a la aprobación del informe de gestión del intendente João Roberto Ferreira, hecha por concejales de la ciudad.
Una mujer fue víctima del robo de su vehículo que dejó estacionado frente a una institución educativa, en donde ingresó para retirar a sus dos hijos. Ocurrió en Luque, Departamento Central.
El abogado de la familia del diputado Eulalio Lalo Gomes, abatido en el 2024 durante un allanamiento fiscal-policial, presentará un pedido de juicio político contra el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, por una pérdida de confianza y supuesto mal desempeño de sus funciones.
Una turba habría incendiado un vehículo en el barrio Kennedy de la ciudad de Capiatá, Departamento Central, tras un enfrentamiento vecinal. El suceso se habría dado en el marco de una supuesta venganza.
La mamá de Manuelito clamó por ayuda para seguir peleando por su hijo en el vecino país, ante nuevas complicaciones y la necesidad de cubrir el alquiler, el cual adeuda hace dos meses y en el que ya le pidieron la casa.