22 abr. 2025

Peña felicita a Marco Rubio por designación en EEUU y espera acercamiento con Trump

El presidente de la República, Santiago Peña, felicitó al senador Marco Rubio por su designación como secretario de Estado por parte del electo presidente de Estados Unidos, Donald Trump. A su vez, espera un acercamiento y la posibilidad de inversiones en Paraguay.

Senador de EEUU Marco Rubio y Santiago Peña.jpeg

Senador estadounidense Marco Rubio y el presidente Santiago Peña.

Foto: Gentileza.

El mandatario Santiago Peña felicitó al senador Marco Rubio por su nominación como Secretario de Estado a través de su red social X (ex Twitter). Rubio había votado, sin embargo, en contra del ingreso de la carne paraguaya al mercado estadounidense.

Peña consultado por los medios de prensa sobre la designación a su salida del estreno de un documental y aprovechó para destacar que Rubio fue el único senador que ha visitado el Paraguay.

Lea más: Trump confirma que Marco Rubio será el próximo secretario de Estado de EEUU

“Realmente es una gran oportunidad. Él vino acá, se interesó por Paraguay. Ciertamente, en materia política, tiene una visión muy alineada a la que tenemos nosotros en Paraguay”, manifestó.

Asimismo, señaló que es una excelente novedad y cree que pueden llegar a tener un diálogo muy fluido con la nueva administración del presidente Donald Trump.

“Nosotros mantuvimos una gran conversación, pero siempre con los gobiernos demócratas es un poquito más difícil, para América Latina en general y para Paraguay en particular”, expresó.

Le puede interesar: ¿Quiénes son los leales de Donald Trump elegidos para integrar su futuro gobierno?

Entre tanto, recordó que nunca un presidente demócrata recibió a un presidente paraguayo en la Casa Blanca y que siempre han sido presidentes republicanos.

“Le tocó a Nicanor Duarte Frutos con George Bush y a Mario Abdo Benítez con Donald Trump, así que ojalá que se pueda dar una visita oficial”, manifestó sobre su deseo.

Peña sostuvo que en ese diálogo institucional, de gobierno a gobierno, se abre la oportunidad para que ellos descubran el Paraguay y el enorme potencial de este país sudamericano.

EEUU tiene esta idea de trasladar procesos de producción de industrias de Asia hacia América Latina. Paraguay es claramente un destino muy atractivo para esas inversiones en el área de tecnología, producción de alimentos y muchos otros”, finalizó.

Marco Rubio, el primer hispano al frente de la diplomacia estadounidense

Tras una fulgurante carrera en la que llegó a desafiar a Donald Trump por la nominación republicana a la Casa Blanca en 2016, el senador de origen cubano Marco Rubio será el próximo secretario de Estado, convirtiéndose en el primer hispano al frente de la diplomacia estadounidense, informó EFE.

El presidente electo Donald Trump anunció este miércoles que entregará la cartera del Departamento de Estado a Rubio, considerado un halcón de línea dura en política exterior y gran conocedor de temas internacionales, especialmente de Latinoamérica.

Entérese más: Marco Rubio buscará dar apoyo a Paraguay desde el Congreso de EEUU

“Marco es un líder muy respetado y una voz muy poderosa en pro de la libertad. Será un firme defensor de nuestra nación”, expresó el próximo mandatario en un comunicado.

Este senador de Florida, vicepresidente del Comité de Inteligencia de la Cámara Alta, estuvo en las quinielas como posible compañero de fórmula de Donald Trump para la Vicepresidencia, antes de que este se decantara finalmente por J.D. Vance.

Se trata de un político conservador de hábil retórica que fue elegido por primera vez para el Senado en 2010, donde ha mantenido una postura de línea dura en política exterior, especialmente con China e Irán, y partidario de las sanciones a Venezuela, Cuba y Nicaragua.

Rubio condenó con vehemencia la invasión rusa de Ucrania de 2022, pero en abril pasado, en consonancia con Trump, votó en contra de enviar nuevo armamento para Kiev.

Hijo de inmigrantes cubanos nacido en Miami, hombre de familia y fe católica, está en contra del matrimonio homosexual y del aborto, se opone a las medidas de alivio migratorio y propone volver a una política exterior dura.

Graduado ‘cum laude’ en Derecho por la Universidad de Miami (UM), está casado con la estadounidense de origen colombiano Jeanette Dousdebes, que fue animadora siendo estudiante de los Miami Dolphins, con la que tiene cuatro hijos: Amanda, Daniella, Anthony y Dominic.

Más contenido de esta sección
La Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción (UCA) declara duelo institucional por el fallecimiento del papa Francisco este lunes.
La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) ratificó este lunes las condenas de 40 y 25 años de cárcel a los responsables del homicidio de la niña Naydelin, ocurrido el 29 de febrero de 2020, en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
El cardenal paraguayo, Adalberto Martínez, se refirió al papa Francisco y señaló que el Pontífice era cercano con los feligreses. Asimismo, recordó los momentos compartidos con él durante su visita a Paraguay, en el 2015.
Un conocido árbitro de fútbol falleció este domingo y otro hombre quedó herido tras ser embestidos por un vehículo mientras viajaban a bordo de una motocicleta. El accidente fatal ocurrió en Azotey, Departamento de Concepción.
Un automóvil denunciado como robado fue hallado completamente incinerado en una calle del asentamiento Nueva Esperanza, en el barrio 23 de Octubre de Ciudad del Este, Alto Paraná.
Varias personas fuertemente armadas, a bordo de una camioneta, intentaron interceptar el móvil del penal de Itapúa que trasladaba a un recluso de alta peligrosidad. El hecho se produjo este lunes en la localidad de Coronel Bogado.