03 abr. 2025

Peña finalmente veta proyecto para despojo de tierras del Ministerio de Defensa

El presidente Santiago Peña finalmente rechazó el proyecto de ley con el cual se pretendía despojar al Ministerio de Defensa de sus costosas tierras en la zona conocida como Jardines de Remansito, en Villa Hayes.

Ocupación vip.jpg

El caso generó toda una polémica en el país y ahora está en manos de la Procuraduría General y un Juzgado.

Foto: Rodrigo Villamayor

Luego de toda la polémica desatada por el proyecto de ley que pretendía desafectar 131 hectáreas de la finca 916 de Remansito, propiedad del Estado, a favor de la Municipalidad de Villa Hayes, y beneficiar a ocupantes vip, el presidente de la República, Santiago Peña, oficializó este viernes su rechazo a la propuesta.

De esta manera, las costosas propiedades seguirán perteneciendo al Ministerio de Defensa, mientras se espera que la Procuraduría General de la República y un Juzgado sigan con el proceso para liberar el inmueble de las invasiones ilegales.

Si bien el veto del mandatario ya era inminente, debido a que lo había anunciado con mucha anticipación, el tema generó toda una polémica en el país e incluso dividió al cartismo, que tiene al Poder Ejecutivo de un lado en busca de recuperar las tierras y, por el otro, al clan Núñez que pedía la promulgación.

Nota relacionada: Peña ya tiene en sus manos ley de ocupantes vips que prometió vetar

El proyecto de expropiación de las costosas tierras del Ministerio de Defensa a favor de la Municipalidad de Villa Hayes, para luego entregar títulos onerosos a los actuales ocupantes, tuvo sanción ficta el 28 de setiembre pasado, tras una jugada de parlamentarios del cartismo orquestada por Basilio Bachi Núñez, que dejó sin cuórum la sesión.

Proceso

Fue la propia hija de Bachi, la concejala de Villa Hayes Sol Núñez, quien planteó el proyecto y presionó en todo momento por su promulgación.

Posteriormente, la senadora liberal Celeste Amarilla publicó una lista de los beneficiados, en la cual aparecían jueces, ganaderos, políticos, empresarios conocidos y poderosos apellidos menonitas.

Esto motivó al presidente de la República a anunciar su veto a la propuesta legislativa; incluso, la Procuraduría General de la República inició una demanda para recuperar las tierras del Estado paraguayo.

Más contenido de esta sección
Debido a las intensas lluvias que ocasionan graves inundaciones en Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, un centenar de trabajadores que se dedican a la extracción de postes y del rubro de carbonería salieron a la plaza central a manifestarse para pedir a las autoridades una inmediata asistencia.
El senador Rafael Filizzola del Partido Democrático Progresista (PDP) manifestó que la disminución de la pobreza, en lo que va del Gobierno del presidente Santiago Peña, es “una mentira más que pone en riesgo la credibilidad del Instituto Nacional de Estadística (INE)”.
Una millonaria carga de cigarrillo paraguayo de supuesto contrabando fue incautada en la tarde de este miércoles, al salir de la frontera, con destino a Sao Paulo, Brasil.
La defensa técnica del intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, presentó recursos de reposición y apelación en subsidio contra la providencia del 20 de marzo del 2025, mediante la cual el juzgado fijó la audiencia preliminar en la causa por supuesta apropiación superior a 5.500 jornales.
Uno de los ascensores ubicados en el Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS) se atascó luego de que se haya sobrepasado el límite permitido de peso.
Senadores aprobaron con modificaciones el proyecto de ley que modifica y amplía disposiciones del Código Electoral con respecto a la figura de las concertaciones. La medida busca evitar que las concertaciones usen el padrón nacional.