10 feb. 2025

Peña habla de dar prioridad a sectores más vulnerables tras reunión con cardenal Martínez

El presidente electo, Santiago Peña, además de su vicepresidente, Pedro Alliana, se reunieron este lunes con el cardenal Adalberto Martínez, donde hablaron de dar prioridad a los sectores más vulnerables y de buscar el diálogo y el trabajo.

Peña y Adalberto Martínez

El presidente electo, Santiago Peña, además de su vicepresidente, Pedro Alliana, se reunieron este lunes con el cardenal Adalberto Martínez.

El próximo presidente de la República, Santiago Peña, informó que mantuvieron una reunión con el cardenal Adalberto Martínez, donde tuvieron la oportunidad de reflexionar sobre el proceso electoral y el nuevo capítulo que se abre a partir de ahora en “la construcción de un Paraguay mejor que les dé más oportunidades a los sectores más vulnerables”.

Asimismo, indicó que hablaron de la necesidad de unir a las familias paraguayas y de encontrar, a través del diálogo y el trabajo entre todos, el resultado que la gente espera.

Lea más: Cardenal pide a autoridades exponer información sobre elecciones para despejar dudas

“La visión del cardenal ha sido muy enriquecedora en el sentido de poder sumar desde la óptica de la Iglesia Católica en nuestro querido Paraguay, la visión de cómo podemos trabajar hacia los sectores más vulnerables, que son los que hoy deberían ocupar la agenda del Gobierno de Paraguay”, manifestó.

De igual manera, señaló que hablaron mucho de la necesidad del diálogo, “que es un músculo que debemos desarrollar. Apelamos al diálogo solo en los momentos de crisis o de tensión y nosotros tenemos que acostumbrarnos a tener un espacio de diálogo, de reflexión, de poder escuchar a los diferentes sectores de la sociedad y anticipar los problemas que se presentan y resolverlos antes de que se generen los conflictos”.

Le puede interesar: El cardenal Adalberto Martínez pide unas elecciones con conciencia y trabajo en unidad

Además, indicó que también hablaron del proceso electoral. Sostuvo que entienden que se cumplieron absolutamente todos los requerimientos y que la ley es muy clara, ya que señala que terminado el proceso eleccionario, con la confección de las firmas de los certificados de votación, el resultado era prácticamente definitivo.

“La Justicia Electoral ha hecho un trabajo muy importante, muy bueno en el proceso de juzgamiento de las actas, hoy ya no hay ninguna duda, no se ha acercado ningún incidente que pueda poner en duda el resultado de las elecciones”, remarcó.

Sobre la gobernabilidad durante su mandato, dijo que están realizando diálogos dentro y fuera del Partido Colorado y que el diputado y vicepresidente electo Pedro Alliana es el enlace constitucional con el Parlamento, pero que también está acompañando muy de cerca el proceso, donde tienen una gran receptividad y una gran intención de dialogar y colaborar todos juntos para que el país pueda salir adelante.

Más contenido de esta sección
La Asociación de Jueces del Paraguay apuntó el proyecto de Ley de Carrera Judicial como una posible solución a la injerencia política, mediática y económica que afecta al Consejo de la Magistratura.
Una hermana, un primo y una sobrina del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes lograron insertarse en puestos claves como la Fiscalía, la Senad y otras instituciones que les permitían acceder a informaciones privilegiadas.
El diputado Raúl Benítez presentó un proyecto de declaración que insta al Ejecutivo a destituir al ministro de Inteligencia, Marco Alcaraz; al titular de la Senad, Jalil Rachid, y la ministra de Seprelad, Liliana Alcaraz, tras la difusión de los chats del ex diputado Eulalio Lalo Gomes.
La Fiscalía y la Policía siguen con las investigaciones tras la detención de un agente especial de la Senad implicado en el vaciamiento de cuentas de un ciudadano brasileño que fue expulsado del país. El monto denunciado ronda los USD 30.000.
Este lunes se recuerda el aniversario 47 del hundimiento del buque Myriam Adela en el río Paraguay durante un violento temporal en la zona del Puerto Kemmerich, ubicado a unos 80 kilómetros río arriba de Concepción.
La Contraloría General de la República (CGR) iniciará este lunes un examen de correspondencia de Orlando Arévalo y de las juezas Ana Aguirre y Carmen Silva, ambas implicadas en el escándalo de los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.