20 jul. 2025

Peña inaugura 61 viviendas junto a Orlando Arévalo, Maidana y otros

El presidente de la República participó en tres actos de inauguración de viviendas acompañado de una gran comitiva de autoridades, entre ellos, el polémico miembro del Jurado de Enjuiciamiento.

30649971

Luque. El presidente Santiago Peña y parte de la comitiva durante la inauguración de viviendas en la ciudad de Luque.

gentileza

Una maratónica mañana de inauguraciones de 61 viviendas sociales del programa Che Róga Porã protagonizó ayer el presidente de la República, Santiago Peña, junto a una amplia comitiva de sus ministros y colaboradores cercanos, entre ellos, el polémico diputado Orlando Arévalo, miembro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).
El último escándalo que salpicó a Arévalo fue el caso de su cuñado, Eduardo González Pérez, quien fue denunciado por efectuar disparos al aire en la Nochebuena de la pasada Navidad, pero el fiscal José Luis Casaccia no lo detuvo ni realizó pruebas al tomar el caso, y hasta amenazó a un periodista que cuestionó su trabajo.

Casaccia fue enviado a Edelira, Departamento de Itapúa, por orden del fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, quien también ordenó un sumario respecto al caso.

El también ex titular del JEM fue investigado por supuesto título falso de abogado pero su causa fue desestimada. Rivas afirma que se recibió en la Universidad Sudamericana y Arévalo en la Universidad Leonardo Da Vinci.

Programa. El presidente de la República inició su tour de inauguración de viviendas con la ciudad de Villeta, donde compartió también con el gobernador de Central, Ricardo Estigarribia, saludando y tomándose fotografías con los beneficiarios.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

También acompañaron a Peña, el senador Derlis Maidana; la ministra del MOPC, Claudia Centurión; el ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat, Juan Carlos Baruja; el asesor presidencial José Alberto Alderete; el ministro de Desarrollo Social, Tadeo Rojas, entre otros.

Las llaves de 22 viviendas fueron entregadas a las familias del proyecto 8 de Diciembre en Villeta. Posteriormente, se trasladó a Itauguá, donde entregó 39 casas al proyecto Rodríguez de Francia; y por último, en Luque, se dio la palada inicial del proyecto para la construcción de 31 viviendas del proyecto Bulevares de Luque.

Peña y sus colaboradores destacaron el trabajo que viene realizando el Gobierno para los programas de vivienda, incluso Estigarribia, expresó que, como gobernador opositor, le felicitaba y agradecía la gestión al Gobierno para poder asistir en materia de vivienda a las familias del Departamento Central.

El mandatario prometió redoblar el número de viviendas sociales para las familias más necesitadas del país. Detalló que el Programa Fondo Nacional para la Vivienda Social (Fonavis) del MUVH invirtió G. 5.700 millones.

“Celebramos la entrega de estas hermosas viviendas, pero el compromiso es redoblar la apuesta para entregar muchísimo más... Sabemos que falta muchísimo, pero nuestra presencia es un compromiso del trabajo que vamos a seguir haciendo”, expresó Peña.

30650232

Villeta. Peña también posó con el gobernador de Central, Ricardo Estigarribia.

gentileza

Más contenido de esta sección
El presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez, tildó de desafortunadas las opiniones vertidas por el senador colorado, Luis Pettengill, quien señaló que el puchero es un corte económico al que sí tiene acceso la clase popular y, no así a las de calidad premiun, más bien destinadas a la exportación. Bachi instó a la industria a que dé a la ciudadanía oportunidad de acceder a los mejores cortes de carne.
En medio de la intervención a Miguel Prieto, el Gobierno mandó un fuerte mensaje político al priorizar en el Plan 1.000 al intendente de Minga Guazú, Diego Ríos, que salió de Yo Creo para entrar a Honor Colorado.
El presidente del Congreso, Basilio Núñez, dijo que no coincide con la viuda del ex fiscal Marcelo Pecci, Claudia Aguilera, quien había afirmado que al sector de Honor Colorado le molesta la memoria del ex fiscal contra el crimen organizado, asesinado en Colombia.
La ministra del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS), Mónica Recalde, anunció ayer en conjunto con el presidente del Congreso Nacional, Basilio Bachi Núñez, que están trabajando en una normativa que busque limitar los descuentos hasta un margen entre 25% y 30% en casos de embargo y otros a trabajadores del sector privado; así como ya está encaminada una propuesta que tiene media sanción de esta naturaleza, pero para funcionarios públicos.
El presidente Santiago Peña no retrocede en el respaldo a Israel, pese al bombardeo a la única iglesia católica en Gaza. Asegura que se trata del derecho a la defensa, aunque esta sede religiosa no era una amenaza y estaba resguardando a familias con niños.