11 abr. 2025

Peña inaugura año lectivo 2025 admitiendo deficiencias en infraestructura y resaltando Hambre Cero

El presidente de la República, Santiago Peña, asistió a la apertura del año lectivo 2025 que se realizó en el Colegio Técnico Nacional (CTN). Este lunes comenzaron las clases a nivel país 1.400.000 alumnos del sector público y colegios subvencionados.

Santiago Peña inicio de clases.jpg

Santiago Peña en el Colegio Técnico Nacional durante el inicio de clases de este 2025.

Foto: Dardo Ramírez

El presidente Santiago Peña comenzó su jornada participando en el acto oficial del inicio del año lectivo 2025 en el Colegio Técnico Nacional (CTN) de Asunción.

Durante su discurso, el jefe de Estado mencionó que están conscientes de los enormes desafíos que tiene el Paraguay, pero también tienen presente su gran potencial.

“El resignarnos ante la adversidad o trabajar todos juntos para ver este Paraguay en lo más alto. El resurgir de un gigante, para muchos, es simplemente una utopía, una idea que no es muy fácil de alcanzar, pero para mí es una realidad muy fácil de alcanzar”, afirmó.

Seguidamente, resaltó que todo esto radica en el potencial de cada uno, pero reconoció que “todavía queda muchísimo por delante”.

Puede leer: Inicio de clases: 1.400.000 alumnos vuelven hoy a las aulas

“El resurgir del Paraguay, el resurgir de sus jóvenes, el resurgir de sus padres, el resurgir de sus abuelos, el resurgir de todo y cada uno de nosotros. Con este año que comienza, yo decido creer”, prosiguió.

Uno de los puntos que señaló el jefe de Estado es el estado de los colegios y escuelas en cuanto a infraestructuras.

“Sabemos que la infraestructura no es adecuada, estamos mal, pero estamos decididos a cambiar esa realidad”, aseguró, al tiempo de agregar que se tiene prevista la intervención en 317 colegios y escuelas del Paraguay.

Sobre ese mismo punto, destacó su anhelo de contar con un centro educativo de referencia en cada uno de los 17 departamentos del país.

Añadió que le encantaría contar con un colegio similar en cada uno de los 276 distritos del país. “No descansaremos hasta llegar a cada uno de los estudiantes”, afirmó y seguidamente resaltó el avance logrado en materia de alimentación escolar.

El “sueño loco” de hambre cero en las escuelas

El mandatario recordó que hace un año manifestó su sueño de que cada niño y niña reciba una correcta alimentación dentro de las instituciones educativas.

“Muchos me dijeron que estaba loco, que era soñador, pero este sueño loco hoy es una linda realidad”, celebró.

Indicó que “todos los niños hoy están yendo a la escuela, tomando un vaso de leche. En una hora más, van a almorzar y los que vienen de tarde, van a merendar”, mencionó.

Peña aseguró que se trata “de un cambio que va a transformar para siempre la vida de esos jóvenes y de las generaciones futuras”.

Selección de nuevos maestros

Igualmente, resaltó que este año más de 22.000 nuevos maestros están entrando al aula después de haber pasado un proceso de concurso de mérito y actitudes.

“Nunca antes en la historia del Paraguay tantos maestros habían pasado por un proceso de selección competitiva. Todavía nos queda un camino por delante”, puntualizó y afirmó que están avanzando en el proceso para que cada vez más “los maestros lleguen a las aulas por sus propios méritos”.

Más contenido de esta sección
Integrantes de diferentes partidos opositores anunciaron este viernes la conformación de un frente único para pelear por la alternancia en Asunción. Buscarán los mecanismos para entrar en carrera con un solo candidato de la oposición en las municipales del 2026.
Meteorología emitió un boletín especial alertando sobre el ingreso de un sistema de tormentas desde el oeste de Paraguay y que afectaría a gran parte del territorio a partir del sábado y hasta el domingo. No descartan lluvias intensas y ráfagas de viento en torno a los 100 kilómetros por hora.
Lisa Franco es la mamá de una estudiante universitaria que fue asaltada con un cuchillo cuando salía de su casa, en Lambaré, para ir a la facultad. La madre expresó su impotencia al no poder defender a su hija, que se instaló hace un año en la ciudad para estudiar y convertirse en profesional.
Uno de los dos agentes de la Fuerza de Operaciones Policiales Especiales (FOPE), que resultó herido en un enfrentamiento a balazos en Presidente Hayes, está internado en terapia intensiva y estado grave en el Hospital Policial Rigoberto Caballero. El hecho terminó con un hombre abatido.
Un violento enfrentamiento en Presidente Hayes terminó con un hombre abatido y dos agentes de la Fuerza de Operaciones Policiales Especiales (FOPE) heridos de gravedad. El hecho ocurrió durante la noche del jueves en una gomería de Presidente Hayes.
Félix Hernán Giménez, director de la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial, expuso las limitaciones existentes desde su institución para intervenir en las horas más complicadas del tránsito y aclaró que ellos no se encargan de eso.