22 feb. 2025

Peña inaugura obras en Guairá y celebra primeros 100 mil empleos

30991717

Mejora. El Hospital Regional de Villarrica ya cuenta con unidad de terapia intensiva infantil.

GENTILEZA

En el marco de una maratónica jornada de inauguraciones en el Departamento del Guairá, el presidente de la República, Santiago Peña, destacó ayer que en un año y cuatro meses de gestión crearon 100.000 empleos nuevos y que no descansará hasta alcanzar 500.000, como prometió. Lo dijo durante un encuentro con cocineras y auxiliares del programa Hambre Cero que, en todo el país, empleará a 40 mil personas para asegurar la provisión de almuerzo a 1.100.000 escolares. “El programa alimentación escolar va a transformar la vida de familias enteras y de jóvenes y de niños”, subrayó.
El mandatario desarrolló una cargada agenda el 4° departamento que comenzó con el lanzamiento oficial del Programa Salvaguarda Urgente del Patrimonio Cultural Material del Paraguay, en la ex estación del Ferrocarril de la localidad de San Salvador. Bajo el liderazgo de la Secretaría Nacional de Cultura, con el respaldo de Itaipú, destinará 5 millones de dólares para la restauración de 8 sitios patrimoniales: Las estaciones del tren de Areguá, Ybytymí, San Salvador; la Casa de la Cultura de San Pedro del Ycuamandyyú, el santuario Ñandejara Guasu de Piribebuy, el templo San Atanasio de Isla Umbú (Ñeembucú), el templo de San Buenaventura de Yaguarón y el corredor La Recova de Asunción. En Eugenio A. Garay el mandatario inauguró un Centro de Atención Infantil para los niños de cero a 4 años. Recordó que se construirán cien en todo el Paraguay. Estos espacios permitirán a las madres contar con un lugar seguro donde dejar a sus niños, mientras van a trabajar. En el hospital regional de Villarrica, el presidente, junto a la ministra de Salud, María Teresa Barán, inauguró la unidad de terapia intensiva neonatal. Como parte de la jornada de gobierno la unidad móvil de “Ciudad Mujer” ofreció varios servicios a la población de Eugenio A. Garay. En Villarrica inauguraron además un Policlínico Policial destinado a los policías y sus familias. El presidente dijo que el 2025 debe el año de la salud. A propósito anunció que el lunes se inaugura el gran hospital de Coronel Oviedo, que también estará al servicio de todos los guaireños. En sus palabras, este será el hospital más moderno y más grande del Paraguay, desde la construcción del Hospital Nacional de Itauguá hace 30 años.

El presidente dijo que pidió a la ministra Barán que este año sea el año de la salud. “Este es el año para mejorar la atención médica”, dijo, y aclaró que se pone al lado de todos los trabajadores de blanco. “Yo voy a poner todo de mí para que los recursos no falten”, prometió. Recordó que está en los planes construir ocho hospitales en los próximos años, a la par de mejorar la atención médica en todos los distritos del Paraguay. La agenda presidencial incluyó la inauguración de la Fábrica Blaksoil Paraguay, en Félix Pérez Cardozo y visita al Aserradero y Vivero Saric en Tebicuary.

30991733

Hambre Cero. Cocineras y auxiliares de Guairá que prepararán los almuerzos escolares.

GENTILEZA

Más contenido de esta sección
Policías y agentes de la Senad solicitaban al fallecido diputado permanecer o ser trasladados de sus cargos; también cargos para familiares, colaboraciones para el asado, viajes y equipos de fútbol.
El juez Rodrigo Estigarribia le concedió la libertad ambulatoria. Imputado debe presentarse cada 3 meses y avisar si sale del país. Tiene otro proceso por enriquecimiento ilícito junto con su esposa.
Chats del fallecido diputado con Horacio Cartes y Antonio Barrios muestran cómo repusieron en su cargo de director regional del Ministerio de Justicia y Trabajo a seccionalero del equipo Gomes.