11 abr. 2025

Peña inaugura puente Héroes del Chaco y aboga por mayor expansión al Chaco

El presidente de la República, Santiago Peña, inauguró oficialmente el puente Héroes del Chaco con una corrida en horas de la mañana y un show de luces y bombas, donde además dio un discurso abogando por una mayor conexión hacia la Región Occidental.

puente heroes del chaco.jpg

El puente Héroes del Chaco fue inaugurado oficialmente este domingo.

Foto: @mopcparaguay.

“Hoy es un momento de celebración, de reflexión, es un momento donde también tenemos que ver de dónde venimos, cual es la historia de nuestro Paraguay, de este Chaco paraguayo donde está el 60% del territorio nacional que los soldados paraguayos defendieron”, señaló el mandatario Santiago Peña.

Asimismo, destacó el potencial que tienen las tierras del Chaco como fuente de riqueza en el marco de la producción de alimentos para el mundo.

Lea más: Inician actividades por inauguración oficial del puente Chaco’i

“Todo lo que hemos visto no es nada al gran potencial que tienen estas tierras. El chaco paraguayo hoy ofrece el futuro, las oportunidades para seguir conquistando mercados y para la interconexión latinoamericana, la hidrovía, además de la conexión del corredor bioceánico, la unión del atlántico y el pacífico”, señaló Peña, a la vez de honrar a los militares que lucharon por defenderlo.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

En ese sentido, dijo que gracias a la determinación de los paraguayos se está convirtiendo en realidad el corredor bioceánico que va a permitir que nuevamente paraguay sea el centro de la integración, como también en el centro de la conexión digital.

puente héroes del chaco

El acto de inauguración contó con la participación de diferentes autoridades.

Foto: Renato Delgado

Entre tanto, sostuvo que es insuficiente la inversión actual en obras, que no supera el 3% y que debe alcanzar al menos el 5%.

Entérese más: MOPC define tarifa para peaje del Puente Héroes del Chaco

“Es lo que tenemos que hacer para poder dar el gran salto, la ruta bioceánica, la reconstrucción de la ruta Transchaco, quienes habitan en el Chaco saben que esto no es nada. ¿Cómo resolvemos la falta de agua, las redes de transmisión eléctrica, como generamos más energía en el Chaco?”, expresó el mandatario.

Entre tanto, lejos de mencionar al gobierno anterior, que llevó adelante la construcción del puente ahora inaugurado, dijo que las obras no son de los gobiernos, sino del país, ya que muchas tardan incluso 10 años desde su planificación hasta su culminación.

“Tenemos que construir el Paraguay del futuro, no requiere de un puente físico, de varillas, requiere del ingenio, la creatividad y osadía de los paraguayos”, sostuvo.

A su vez, destacó que se trata del primer puente construido por empresas paraguayas. “Hoy no tenemos nada que envidiarle a una empresa internacional y les decía que lo que necesitamos para construir el puente hacia el futuro requiere del ingenio de los paraguayos”, recalcó.

Peña dijo que Paraguay debe construir un gran puente hacia las futuras generaciones. “Tenemos derecho a tener nuestras diferencias, pero no podemos quedarnos a discutirlas, yo no voy a esperar que sigamos discutiendo nuestras diferencias, no voy a mirar ni a la derecha ni a la izquierda, voy a mirar para adelante”, remarcó.

Estuvieron presentes el intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, el presidente del Congreso, Silvio Beto Ovelar, y el titular de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre. Acompañó al presidente el vicepresidente de la República, Pedro Alliana, y el presidente de la Corte Suprema de Justicia, Luis María Benítez Riera, entre otras autoridades.

El puente Chaco’i es el primero del país en contar con cuatro carriles, vereda peatonal y una bicisenda, uniendo la Región Oriental con la Occidental.

La longitud del atirantando es de 603 metros, cuenta con dos pilas de 300 metros cada una con dos velas sujetadas por 23 tirantes de cada lado, según el MOPC.

El presidente Peña encabezó la correcaminata que 5K que estaba prevista este domingo para arrancar con las actividades programadas en el marco de la inauguración oficial del puente Héroes del Chaco o puente Chaco’i.

El evento inició a las 7:00 sobre la avenida Primer Presidente y continuó hasta Nueva Asunción, en la zona de la rampa de subida del tramo inaugurado.

El puente, por donde no pasarán vehículos pesados ni ómnibus de transporte, terminó costando G. 928.062.530.507 (USD 127 millones), tras dos adendas que incrementaron el precio original estipulado de G. 789.417.216.701. En total, es un sobrecosto de casi USD 19 millones (al cambio de G. 7.300).

Más contenido de esta sección
La Intendencia de Caacupé y el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) firmaron un convenio en torno al proyecto de duplicación de la ruta PY02.
Nueve alumnos de una institución educativa están internados en diferentes centros ambulatorios luego de consumir vidrios en medio de una bebida caliente (cocido) de un termo qué aparentemente estaba roto. Ocurrió en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
La Policía Nacional busca a los familiares del hombre que este miércoles huyó desnudo con un automóvil robado y que fue detenido en Asunción.
La Fiscalía solicitó una pena de 25 años de cárcel para Gustavo Florentín, principal acusado de la muerte del joven dirigente liberal Rodrigo Quintana.
Un camión que transportaba combustible sobre la ruta que une las ciudades de Paraguarí y Villarrica volcó luego de que una vaca suelta le haya salido al paso. El rodado luego se incendió y el chofer sufrió heridas leves.
Finalmente, luego de varios días y tras ser denunciado por lesión de confianza y apropiación, un policía devolvió los G. 53.500.000 que un suboficial le dio para que los guardara. Ocurrió en San Lorenzo, Departamento Central.