13 jul. 2025

Peña inaugura un hospital y entrega casas en Caaguazú

31031435

Inauguración. Peña dijo que el nuevo Hospital de Oviedo es el más moderno del país.

GENTILEZA

El presidente de la República Santiago Peña se trasladó ayer al Departamento de Caaguazú para inaugurar obras. En ese contexto, estrenó el Gran Hospital de Coronel Oviedo, cuya construcción se inició en noviembre del 2021, en plena pandemia del Covid.

Se trata de un hospital de 20.000 metros cuadrados (m²) que beneficiará a más de 600.000 personas del Departamento de Caaguazú y ciudades aledañas, según datos del Gobierno.

El hospital está dotado de 160 camas de internación, 20 camas de terapia intensiva, 28 boxes de urgencias, 30 consultorios, seis quirófanos equipados con “alta tecnología”, áreas de rehabilitación y diagnóstico por imágenes.

Durante su discurso, Peña recordó que la finalización y equipamiento del hospital fue posible gracias a los recursos obtenidos en la negociación con el Brasil respecto a la tarifa de comercialización de la energía eléctrica generada en Itaipú, la que en tres años generará para Paraguay más recursos que en los últimos 30 años.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“Esa negociación nos dio los recursos para poder terminar esta obra y hoy ponemos la mirada en los otros siete grandes hospitales que ya están diseñados, financiados y en proceso de licitación para que podamos transformar la salud pública en el Paraguay”, sostuvo.

Resaltó este hospital como “la política de Estado” que apunta a trascender sus cargos y a “desarrollar” el país.

Afirmó que es la obra sanitaria más grande realizada en el país en los últimos 30 años, desde la construcción del Hospital Nacional de Itauguá.

Peña indicó a través de posteos en sus redes sociales que este nuevo hospital es “el más tecnológico y moderno del país”.

Mucho por hacer. En otro momento, Peña participó del acto de entrega de viviendas sociales en Caaguazú.

El mandatario dijo que hay muchísimas cosas que faltan todavía por hacer, principalmente en beneficio de los más humildes. “No estamos satisfechos, hay todavía muchísimas madres que en el Día de la Mujer Paraguaya todavía están sufriendo muchísimo, pero quiero decirles que no vamos a descansar y que vamos a seguir trabajando para transformar la vida de miles de familias paraguayas”, sostuvo.

“No solo representa un sustento alimenticio para los alumnos, sino que además es un apoyo muy importante para los padres, quienes podrán destinar ese dinero para otros gastos básicos”, alegó.

“Vamos a seguir trabajando para los más humildes”, sostuvo. Más tarde, Peña se trasladó a Curuguaty, para participar de un acto público y en donde mencionó que está trabajando por un proyecto de ley para dotar de más recursos a las gobernaciones.

Más contenido de esta sección
El canciller taiwanés anunció las tratativas para la importación de la carne de pollo paraguaya. Además, divulgó el aumento de la cooperación en tecnología como la IA y servicios de aplicaciones digitales.
El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) fue notificado que la medida cautelar que suspendía la compra de máquinas de votar fue revocada. Con esto, el máximo organismo electoral tiene luz verde y ya no tiene impedimentos para continuar con el proceso licitatorio.
Taiwán quiere mostrar por medio de Paraguay la conveniencia de mantener la cooperación con esta nación. El canciller Lin Chia-Lung llegó con 30 empresarios que buscarán hacer negocios, además de usar esta puerta para lograr alianzas en el Mercosur.
Arnoldo Wiens irá a Misiones este domingo y lo acompañará Mario Abdo Benítez, quien de vuelta hará su aparición para respaldar la candidatura del ex ministro Obras.
Tres en uno. El compadre del senador Juan Carlos Nano Galaverna cuenta con tres designaciones y, a su vez, llevó a su hija y a su sobrino al Ministerio de Salud. Se trata del odontólogo Alejandro Lytton Snead, director de la XI Región Sanitaria, odontólogo de IPS y de un centro ambulatorio público.