07 feb. 2025

Peña lleva su “respaldo” a la FTC tras operativo usado para limpiar imagen de Rachid

El presidente Santiago Peña brindó su apoyo a la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) en materia de lucha contra el crimen organizado y destacó su éxito como institución.

Santiago Peña en Arroyito, Concepción

El presidente Santiago Peña visitó el Comando de Operaciones de Defensa Interna (CODI), en Arroyito, en el Departamento de Concepción.

Foto: Justiniano Riveros

El presidente Santiago Peña visitó este viernes el Centro de Operaciones de Defensa Interna (CODI) en Arroyito, en el Departamento de Concepción.

Durante su recorrido, transmitió un mensaje de respaldo y reconocimiento a los agentes de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) en la lucha contra el crimen organizado en esta estratégica región del país.

“Defender a la patria impone enfrentar de frente, parados, al crimen organizado, a los delitos trasnacionales, al narcotráfico, que es como una hidra que cuando cortamos una cabeza, crecen dos más. No hay descanso, no hay Navidad, Nochebuena, Reyes (Magos). Nuestra lucha es una lucha que no descansa”, manifestó.

Le puede interesar: Rachid niega que haya usado para “salvarse” el logro de FTC en golpe a estructura de Macho

El mandatario fue recibido por el comandante del CODI, general Abel Acuña, con quien dialogó sobre las operaciones de seguridad en la zona.

“El contacto cercano con las fuerzas de seguridad es fundamental, especialmente en una región clave para el combate al crimen organizado”, señaló.

Peña agradeció a los militares por su compromiso y dedicación en la protección de la seguridad nacional. Además, reafirmó el apoyo incondicional del Gobierno a las acciones de la fuerza.

“De corazón, desearles todo lo mejor para este año que comienza y decirles que su comandante en jefe de las Fuerzas Armadas de la Nación va a estar al pie del cañón para darles todo el respaldo, todo el apoyo, en esta lucha que no conoce descanso”, se comprometió.

También destacó los avances logrados por la FTC, recordando que en el pasado algunos sectores cuestionaban su continuidad. Sin embargo, en el país aún siguen secuestrados Óscar Denis, Edelio Morínigo y Félix Urbieta.

Lea también: Advierten aspectos llamativos en el operativo de la Senad con las FTC

Para las autoridades del CODI, la visita del mandatario refuerza el respaldo del Ejecutivo a los esfuerzos desplegados en el norte del país, una región marcada por desafíos relacionados con la seguridad y el orden público.

El ministro de Defensa Nacional, Óscar González, y el titular de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Jalil Rachid, acompañaron a Peña en la visita oficial.

La visita del mandatario se da tras el megaoperativo que encabezó la FTC y en el cual se incautaron de 57.000 kilos de marihuana en medio de sojales en Canindeyú.

Diversas críticas surgieron sobre el oportuno operativo que sirvió para levantar la imagen del cuestionado ministro de la Senad, Jalil Rachid, tras las crisis que se desató por la ruptura con la DEA de EEUU.

Más contenido de esta sección
La jueza Sadi López presentó su renuncia ante la Corte Suprema de Justicia, luego de ser implicada en un presunto esquema de manipulación y favores que se evidenciaron en chats del celular del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes. Indicó que dimitió para jubilarse.
La presidenta del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), Alicia Pucheta, se mostró conforme con la separación temporal del diputado Orlando Arévalo. Además, se abstuvo de opinar sobre el escándalo que relaciona al órgano extrapoder en un esquema de blanqueo judicial.
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre (ANR-HC), apoyó la determinación que tomó su colega Orlando Arévalo al pedir permiso por tiempo indefinido en el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM). Se negó a emitir una opinión sobre el escándalo que revelaría la corrupción pública y la manipulación de la Justicia.
Ningún diputado de Honor Colorado ni de bancadas aliadas al cartismo, a excepción del presidente de la Cámara Baja Raúl Latorre, se presentó en la sesión extraordinaria para tratar la derogación de la Ley de Habilitaciones. Esto se da en medio de las denuncias sobre tráfico de influencias que salpican al colorado Orlando Arévalo.
El fiscal general del Estado, Emiliano Rolón Fernández, remitió al JEM la denuncia sobre los chats de Eulalio Lalo Gomes que salpican al diputado Orlando Arévalo, a dos fiscales y una jueza, revelando un presunto esquema de corrupción pública y manoseo.
Conductores de vehículos de pequeño y gran porte, así como de buses, quedaron atrapados sobre la ruta PY02 en el carril de ingreso a Asunción, desde las 06:00 de este miércoles. El tránsito se vio interrumpido por un camión descompuesto.