12 may. 2025

Peña no se avergüenza de Rivas y dice tenerle gratitud a Cartes

26150119

Acto. Horacio Cartes estuvo en el acto de egreso del Grupo Lince, invitado por Peña.

Gentileza

El presidente Santiago Peña le restó importancia a las denuncias de títulos falsos de abogado del senador Hernán Rivas y aseguró no sentir vergüenza del caso pese a las irregularidades que fueron reveladas en todo el proceso, desde las dudas de si cursó la carrera hasta la obtención de los documentos.

Peña prefirió minimizar la situación para no mostrar debilidades en su equipo político, luego de una crisis en el que se dieron roces e internas en Honor Colorado.

“Fue electo senador de la Nación, electo por sus pares (en el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados). Como dijo el monseñor, los cristianos tienen que involucrarse en política. No me da vergüenza ni un poco”, expresó durante una entrevista exclusiva a Monumental 1080 AM.

Las irregularidades en la emisión del título de Rivas, quien nunca ejerció el Derecho derivaron en un pedido de pérdida de investidura, que fuera rechazada por los colorados y sus aliados. Además, tuvo que ser removido del JEM, y en su lugar asumió el senador Derlis Maidana.

“Si Rivas no cumplió con algo, la Justicia determinará la responsabilidad suya. Es un gran amigo y colabora con la gestión legislativa en el Senado”, expresó el presidente.

Sobre el líder de Honor Colorado, Horacio Cartes, comentó que se comunican regularmente. Mencionó que le invitó para el acto de egreso de agentes del Grupo Lince ayer, motivo por el que estuvo presente. Peña explicó que como este dispositivo de la Policía comenzó durante el gobierno de Cartes decidió que correspondía su participación.

“Le tengo un cariño enorme, un sentido de gratitud y eso no cambia. Trabajamos superbién, nos reunimos regularmente, tenemos un espacio que lo definimos como el comando nacional. Esto es lo que hace finalmente que tengamos un movimiento político, al cual yo me siento orgulloso de pertenecer, a Honor Colorado. Por más que tenga una responsabilidad nacional, yo nunca pierdo mi identidad. Este movimiento llegó a 15 años. No existe en la región ni en el mundo un espacio que perdure en el tiempo”, manifestó Peña.

Migración. El presidente hizo una evaluación escueta sobre la situación de la comunidad paraguaya en Argentina, que migró de forma forzosa por razones económicas y sociales. Las políticas de ajuste anunciadas por Javier Milei podrían afectar a los compatriotas residentes en el vecino país, pero Peña se limitó a decir que no tendrán problema porque “son guapos” y tienen “éxito en el exterior”.

El presidente reconoció igualmente que el éxodo fue por buscar empleo, atención médica de calidad y un mejor futuro.

“Estamos hablando de promover una cultura del trabajo más que del plan, en ese escenario los paraguayos están mucho mejor preparados que la mayoría de los argentinos”, comparó Peña.

El presidente ya había protagonizado controversias por sus expresiones durante la campaña electoral al referir que los argentinos no quieren trabajar, lo que fue recibido como una ofensa.

Las denuncias de títulos falsos del senador no son relevantes para el presidente y prefirió dejar a cargo de la Justicia. Sobre Cartes dijo que conversan regularmente y que le tiene cariño.

Peña rechaza la reforma para balotaje y reelección Es preferible dar por cerrada la discusión fue el parecer de Santiago Peña sobre una reforma constitucional, que fue planteada desde algunos referentes de oposición, principalmente liberales, para incluir la figura del balotaje, como un efecto del cambio de gobierno en Argentina, que ubicó en el poder a Javier Milei. Peña sostuvo que no tiene ninguna motivación para abrir un capítulo sobre reforma constitucional y se mostró contrario a incluir tanto el balotaje como la reelección. “Como sociedad todavía no definimos qué es lo que se quiere cambiar, no se puede abrir una reforma para discutir la reelección o la segunda vuelta. Me parece irresponsable. No tengo interés en desviar la atención cuando tengo tantas cosas por hacer con esta Constitución”, afirmó. Sobre el caso de la designación de Alicia Pucheta en el Consejo de la Magistratura, se mostró esquivo, y dijo que es representante del Ejecutivo y no de otros estamentos. “Si hay gente que se incomoda debería candidatarse a presidente para poder elegir a la persona que quiera”, apuntó.

Más contenido de esta sección
Éver Villalba, senador por el PLRA, instó a la apertura del debate sobre compra de 28.000 máquinas de votación por parte del TSJE por casi USD 93 millones. La licitación está suspendida por protestas.
“El daño ya está hecho. Los datos de la población están en la deep web”, sentenció experto en ciberseguridad Luis Benítez. Hasta el momento, se registraron más de 800 incidentes cibernéticos denunciados en lo que va del 2025, y, de esa cifra, 150 representan compromisos serios de sistemas.
La Mesa Directiva del Senado se reunió este lunes con la ministra de Salud, María Teresa Barán, tras una denuncia presentada por el senador Enrique Salyn Buzarquis sobre una supuesta destrucción premeditada de equipos radiológicos y tomógrafos.
El presidente de la República, Santiago Peña, asistirá finalmente el domingo a la ceremonia de entronización del papa León XIV, elegido el jueves pasado durante el segundo día del cónclave protagonizado por 133 cardenales, para suceder a Francisco (88), quien falleció el pasado 21 de abril.
La versión de que el senador cartista Gustavo Leite se convertirá en el próximo embajador del Paraguay ante los Estados Unidos cobra mayor fuerza con la declaración, este lunes, del presidente de la República, Santiago Peña, quien dijo que “no afirma ni descarta” esta posibilidad.
El presidente Santiago Peña anunció este lunes el incremento del salario mínimo para el mes de julio y el porcentaje sería de acuerdo al nivel de inflación acumulada.