05 feb. 2025

“Peña no va a dudar para cambiar ministros que cometan errores”, sostiene Ovelar

El titular del Congreso, Silvio Beto Ovelar, sostiene que el presidente electo, Santiago Peña, no va a dudar ni un solo minuto para tomar medidas cuando un ministro cometa errores. Dijo que el caso de Felipe González, cuyo nombramiento fue revertido, debe servir como lección.

Silvio Beto Ovelar.jpg

Las expresiones de Felipe González hicieron que varios sectores de la salud levantaran una señal de alarma.

Foto: Gentileza

El presidente del Congreso, Silvio Beto Ovelar, manifestó este lunes que el cambio del ministro de Salud, Felipe González, tras sus polémicas expresiones, es una muy buena señal por parte del presidente electo, Santiago Peña.

“Es una muy buena señal para que tengan en cuenta los ministros designados. Peña no va a dudar ni un solo minuto cuando un ministro o alguien dependiente de él cometan errores y tomar la medida al instante. Debe servir como medida aleccionadora”, señaló.

El presidente electo de la República, Santiago Peña, desistió de designar a Felipe González como futuro ministro de Salud, tras las polémicas declaraciones sobre pacientes terminales.

Lea más: Santiago Peña ve con preocupación polémicas expresiones de su futuro ministro de Salud

Para tomar la decisión, Peña recordó que durante su campaña prometió que la Salud Pública tendría prioridad absoluta, no solo en lo que respecta a equipamiento y recursos, sino también en llevar adelante una gestión sensible y humana para cada uno de nuestros compatriotas y que la empatía con la ciudadanía será un elemento indispensable en la gestión de su equipo.

“Con la firmeza y coherencia que me corresponde ostentar desde el liderazgo que ocupo, anuncio que el doctor Felipe González no ocupará la función de ministro de Salud, como fue anunciado en principio”, remarcó.

Entérese más: Felipe González aclara expresiones sobre pacientes crónicos y asegura acompañamiento

Las expresiones de Felipe González hicieron que varios sectores de la salud levantaran una señal de alarma.

“No podemos seguir sosteniendo situaciones que lastimosamente no van a llegar a buen término. Estamos hablando de los casos terminales, porque muchas veces creamos esas falsas expectativas, médicos piden determinada medicación de muy alto costo para llegar a las instancias de jueces, pero son situaciones que ya no tienen recuperación”, había acotado González.

Desde la Asociación de Pacientes con Cáncer y Familiares (Apacfa) y miembros del Círculo Paraguayo de Médicos se pronunciaron sobre las polémicas expresiones del médico y llamaron “desacertadas” sus declaraciones, como así también le pidieron humanidad.

Finalmente, pese a que el médico se retractó de sus expresiones, el presidente electo no se retractó de su decisión. Hasta el momento, no se designó otro ministro para el próximo periodo.

Más contenido de esta sección
El Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) recibirá este lunes al canciller paraguayo Rubén Ramírez Lezcano, candidato a secretario general.
A pocos días del inicio del año escolar, una escuela de Horqueta, Departamento de Concepción, se encuentra en una situación alarmante, tras el colapso de una parte de su techo. Padres exigen la reparación de la instalación escolar a las autoridades departamentales y municipales.
La concejala de Lambaré, Carolina González, esposa del diputado y miembro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), Orlando Arévalo, se negó a hablar con los periodistas este miércoles, en medio de denuncias contra su marido y ella por supuestamente no pagar a una empresa contratista por la remodelación de su vivienda. Su marido pidió permiso ante el JEM por denuncias de blanqueo judicial a cambio de dinero.
La Policía Nacional detuvo a tres personas quienes estarían implicadas en un homicidio ocurrido el 1 de febrero pasado, en Capitán Bado, Departamento de Amambay. Una de las detenidas era pareja del fallecido.
La jueza en lo Penal, Celia Estela Salinas de Armoa, ordenó al intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, a hacer pública la deuda financiera total de la comuna, con información detallada, en el marco de un amparo constitucional promovido por Ezequiel Santagada, director ejecutivo del Instituto de Derecho y Economía Ambiental (IDEA).
La vivienda de un albañil, ubicada en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, fue atacada a tiros durante la madrugada del miércoles.