16 abr. 2025

“Peña no va a dudar para cambiar ministros que cometan errores”, sostiene Ovelar

El titular del Congreso, Silvio Beto Ovelar, sostiene que el presidente electo, Santiago Peña, no va a dudar ni un solo minuto para tomar medidas cuando un ministro cometa errores. Dijo que el caso de Felipe González, cuyo nombramiento fue revertido, debe servir como lección.

Silvio Beto Ovelar.jpg

Las expresiones de Felipe González hicieron que varios sectores de la salud levantaran una señal de alarma.

Foto: Gentileza

El presidente del Congreso, Silvio Beto Ovelar, manifestó este lunes que el cambio del ministro de Salud, Felipe González, tras sus polémicas expresiones, es una muy buena señal por parte del presidente electo, Santiago Peña.

“Es una muy buena señal para que tengan en cuenta los ministros designados. Peña no va a dudar ni un solo minuto cuando un ministro o alguien dependiente de él cometan errores y tomar la medida al instante. Debe servir como medida aleccionadora”, señaló.

El presidente electo de la República, Santiago Peña, desistió de designar a Felipe González como futuro ministro de Salud, tras las polémicas declaraciones sobre pacientes terminales.

Lea más: Santiago Peña ve con preocupación polémicas expresiones de su futuro ministro de Salud

Para tomar la decisión, Peña recordó que durante su campaña prometió que la Salud Pública tendría prioridad absoluta, no solo en lo que respecta a equipamiento y recursos, sino también en llevar adelante una gestión sensible y humana para cada uno de nuestros compatriotas y que la empatía con la ciudadanía será un elemento indispensable en la gestión de su equipo.

“Con la firmeza y coherencia que me corresponde ostentar desde el liderazgo que ocupo, anuncio que el doctor Felipe González no ocupará la función de ministro de Salud, como fue anunciado en principio”, remarcó.

Entérese más: Felipe González aclara expresiones sobre pacientes crónicos y asegura acompañamiento

Las expresiones de Felipe González hicieron que varios sectores de la salud levantaran una señal de alarma.

“No podemos seguir sosteniendo situaciones que lastimosamente no van a llegar a buen término. Estamos hablando de los casos terminales, porque muchas veces creamos esas falsas expectativas, médicos piden determinada medicación de muy alto costo para llegar a las instancias de jueces, pero son situaciones que ya no tienen recuperación”, había acotado González.

Desde la Asociación de Pacientes con Cáncer y Familiares (Apacfa) y miembros del Círculo Paraguayo de Médicos se pronunciaron sobre las polémicas expresiones del médico y llamaron “desacertadas” sus declaraciones, como así también le pidieron humanidad.

Finalmente, pese a que el médico se retractó de sus expresiones, el presidente electo no se retractó de su decisión. Hasta el momento, no se designó otro ministro para el próximo periodo.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional informó del fallecimiento de la tercera víctima del brutal triple choque ocurrido este martes entre un camión, un automóvil y una motocicleta en Santa Rosa, Departamento de Misiones.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, admitió que hay una “desprogramación” o una falta de velocidad para la asignación de los rubros y el trabajo de los docentes. A su vez, señaló que hay déficit en algunas localidades con profesores de matemática, física, química.
Un camión de basura volcó en la tarde de este martes en la avenida Esteban Semidei, causando un tránsito lento en esa zona de Asunción. Una persona quedó herida y ya fue trasladada hasta un centro asistencial.
Más de 600 camiones cisterna bolivianos aguardan desde hace semanas en las afueras de Asunción, en difíciles condiciones de salubridad, para cargar gasolina y gasoil debido a que, según fuentes del sector, su gobierno no paga al proveedor de combustible.
En un video que lograron hacer circular a través de grupos de Whatsapp y otras redes sociales un grupo de personas pidieron ayuda para poder volver a sus casas. Recorrieron a pie cientos de kilómetros por tramos inundados.
El senador Silvio Beto Ovelar admitió este martes que aspira a la presidencia de la Asociación Nacional Republicana (ANR), pese a que alegó que es “prematuro” hablar del tema. Así también, negó que haya división al interior del movimiento Honor Colorado (HC).