01 abr. 2025

Peña nombra como directora jurídica de Itaipú a esposa de Beto Ovelar

En su decreto 11, el presidente de la República, Santiago Peña, nombró a Iris Magnolia Mendoza como directora jurídica de Itaipú. Ella es la esposa del presidente del Congreso, Silvio Beto Ovelar. El salario de la recién nombrada supera los G. 100 millones.

silvio beto ovelar

El presidente del Congreso, Silvio Beto Ovelar, y su esposa, Iris Magnolia Mendoza.

Foto: Dardo Ramírez.

El titular del Poder Ejecutivo, Santiago Peña, nombró directora jurídica de la Itaipú binacional a Iris Magnolia Mendoza, esposa del presidente del Congreso, Silvio Beto Ovelar, también conocido como “trato apu’a”.

Mendoza ya se había desempeñado como directora jurídica de la entidad, con un salario de G. 105 millones. Es decir, más de 40 salarios mínimos.

Lea más: Marito reacomoda a esposa de Ovelar en “universidad” de Itaipú

La misma había sido apoderada del movimiento que llevó a Mario Abdo Benítez, ex presidente de la República, a ganar las elecciones presidenciales en el 2018.

Sin embargo, fue sacada del cargo luego de sumarse al equipo político de Honor Colorado para las internas coloradas de diciembre del año 2022.

Le puede interesar: Millonarios contratos en Itaipú con el visto bueno de esposa de Ovelar

La roncha con la esposa del senador Ovelar se dio luego de que la misma participara de un mitin político en Coronel Oviedo, apoyando abiertamente la candidatura presidencial de Santiago Peña, quien competía con el entonces vicepresidente Hugo Velázquez antes de que este descabalgue tras ser declarado significativamente corrupto por Estados Unidos.

Magnolia Mendoza pasó de ser directora jurídica a coordinadora de la Universidad Corporativa de la hidroeléctrica, una instancia cuya acción operativa se desconoce, con un salario de G. 97 millones.

Más contenido de esta sección
El presidente del Banco Mundial, Ajay Banga, visita Paraguay este martes y participará en un conversatorio en la sala de convenciones del Banco Central del Paraguay (BCP). Se trata de la primera visita oficial del alto ejecutivo al país.
La comunidad educativa de la Escuela San Miguel de Tacuatí Poty tomó la decisión de unir esfuerzos para fabricar las mesitas necesarias para los niños de educación inicial y preescolar, ante la falta de mobiliario escolares y a modo de evitar la burocracia de las instituciones públicas.
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) denuncia un hecho de criminalización estatal ejercida por la Fiscalía contra Vidal Brítez Alcaraz, presidente de la Asociación de Yerbateros del distrito de Paso Yobái, Guairá, tras su detención.
El ministro del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), Gustavo Villate, aseguró este lunes que tienen los recaudos necesarios en cuanto a la ciberseguridad del Gobierno, luego de que el Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil reconociera el intento de espionaje a funcionarios paraguayos sobre las negociaciones del tratado de Itaipú.
Desde la Municipalidad de Asunción informaron que los registros de conducir vencerán el próximo 31 de mayo.
En este día en que vence el plazo para la validación anual de los registros de conducir en varios municipios del país, la Patrulla Caminera aclaró algunos detalles sobre las sanciones por vencimiento y falta de renovación.