02 feb. 2025

Peña ordena compra por USD 100 millones de 6 aviones Super Tucano

El objetivo es el combate al crimen organizado. El Ministerio de Economía deberá encargarse de gestionar la financiación, mediante un crédito. La adquisición será de una empresa brasileña.

28763963

Combate. Los aviones de guerra serán adquiridos de una empresa brasileña.

Archivo

El Gobierno dio vía libre para la compra de seis aviones Embraer Super Tucano para el combate al crimen organizado, según el contraalmirante Cíbar Benítez, titular de Codena. La inversión será de casi USD 100 millones que forma parte de un paquete de USD 500 millones que el presidente Santiago Peña anunció para la defensa nacional.

Los miembros del Codena anunciaron ayer que se publicaron los decretos para que el Ministerio de Defensa, mediante las Fuerzas Armadas, realice la adquisición por vía de la excepción y el Ministerio de Economía inicie las gestiones para el financiamiento del proyecto.

Benítez sostuvo que no se trata de una compra aislada, sino parte de un plan estratégico de seguridad para el desarrollo, que incluye a varias instituciones.

Además, esperan, en el contexto de la compra, capacitar a pilotos de combate y fortalecer a la Fuerza Aérea. Benítez indicó que solo cuatro veces el Estado invirtió en defensa y seguridad, y la última vez fue en los años 80, y que es momento de apuntar a la soberanía del espacio aéreo. También está en lista la adquisición de radares, pero no hay nada cerrado al respecto.

“Para eso, hace falta mayor presencia del Estado, mayor soberanía, la presencia en todo el territorio: espacio terrestre, aguas y espacio aéreo”, indicó.

Actualmente, la Fuerza Aérea utiliza el radar secundario de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac) para realizar la labor de control correspondiente, ya que los radares pertenecientes a las Fuerzas Armadas están inactivos desde el 2017.

Ya en febrero pasado, el general Julio Fullaondo, comandante de la Fuerza Aérea Paraguay, explicó que ese dinero invertido permitirá tener seis aeronaves A-29 Super Tucano, armamentos, entrenamiento de personal y la revitalización de otras seis aeronaves AT-27 Tucano, con las que cuentan actualmente, destinadas al control del espacio aéreo. Estas aeronaves de guerra cuentan con ametralladoras punto 50, misiles, bombas y cohetes.

Más contenido de esta sección
Al cumplirse 36 años del Golpe del 2 y 3 de febrero de 1989, que dio inicio a la democracia en el país, planteamos 3 preguntas inspiradas en la coyuntura actual a tres figuras de la lucha por los derechos
Desde ese año, suman 68 personas extraditadas a nuestro país. Se aguardan los últimos procedimientos de la Justicia española para finiquitar el arribo de la esposa de Sebastián Marset.
Las seis aeronaves arribarán al país en mayo para las fiestas patrias. Tienen lanzadores de bengalas y bombas guiadas a láser. Son muy similares a aviones de combate supersónicos.
El ex senador y ex presidente del Congreso, Enrique González Quintana, y su movimiento Tetãgua Sapukái recordaron el golpe del 89, así como la trágica muerte de Lino Oviedo, un 2 de febrero.