“En esta Asamblea esperamos capturar el interés de quienes quieran trabajar en financiar las Mipymes y en el desarrollo del sector a través de fondos que se encuentran en proceso”, dijo.
Por otro lado, el mandatario indicó que el grado de inversión recientemente logrado brinda confianza y un fuerte mensaje a los inversores, de cara a los proyectos en un ambiente favorable de negocios, permitiendo diversificar la economía y generar empleo de calidad.
“El escenario actual es el resultado de años de políticas fiscales responsables. El éxito es del sector público tanto como del ámbito bancario y financiero, con lecciones aprendidas. El futuro es prometedor, con el resurgir de un gigante”, dijo.
Asimismo, el titular del Ejecutivo destacó los elevados niveles de bancarización existentes en el país, pero, a su vez, pidió al sector financiero, abocarse en la inclusión financiera, la profesionalidad, la tecnología y la financiación de proyectos a largo plazo.
Los desafíos para el sector bancario y financiero regional se centran en construir un sistema resiliente y dinámico para adaptarse a los cambios, y que se convierta en referencia para ayudar a construir puentes entre el pasado y el futuro, según expresaron durante el acto los representantes de Felaban.
Al mismo tiempo, destacaron al Paraguay como actor relevante en la región y escenario financiero global, brindando una plataforma para inversiones y fomentar nuevas alianzas.