17 may. 2025

Peña plantea proyecto de “medidas extraordinarias” por deudas en construcción y salud

El presidente Santiago Peña envió al Congreso Nacional un proyecto de ley por el cual se establecen “medidas extraordinarias de gestión para las finanzas públicas”, ante las deudas a proveedores de la construcción y de la salud.

Santiago Peña.jpg

El presidente Santiago Peña realizó el anuncio a través de sus redes sociales.

Twitter

Mediante un video publicado en sus redes sociales, el presidente de la República, Santiago Peña, anunció este martes que envió al Congreso Nacional un proyecto de ley “por el cual se establecen medidas extraordinarias de gestión para las finanzas públicas”, que tiene como fin “reactivar sectores claves para nuestra economía y el bienestar de los paraguayos”.

En ese sentido, sostuvo que el objetivo principal es atender a los sectores “golpeados” por las deudas del Gobierno anterior con los sectores de la construcción y de la salud, que se “heredó" de la administración de Mario Abdo Benítez.

“Este Gobierno prioriza el bienestar de las personas, poniendo orden en las finanzas públicas. Por eso, ante las múltiples deudas heredadas de la administración anterior, mayoritariamente, con los sectores de la construcción y de la salud, estoy enviando un proyecto de ley al Congreso Nacional para la reactivación de los mismos”, expresó en el material.

Si bien aún no se dieron a conocer mayores detalles sobre qué implicarían las medidas, sostuvo que con ellas se daría “una solución” a dichos rubros que fueron afectados ante el incumplimiento del Gobierno, lo que, a su vez, provocó que se perdieran empleos en sectores vulnerables y el desabastecimiento de medicamentos.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Puede leer: Proveedores de Salud esperan cobrar USD 630 millones

“Esta medida responde al firme compromiso de llevar adelante un gobierno ordenado y responsable con soluciones pensadas en el bienestar de todos los paraguayos para lograr sin retraso el país que todos queremos”, acotó.

De acuerdo con lo que coincidieron economistas ante la asunción de Peña al frente del Ejecutivo, entre los primeros desafíos que deberá resolver está el de buscar recursos para saldar las deudas impagas con los proveedores del Estado, como las farmacéuticas y las empresas viales, que rondan entre USD 400 y 600 millones.

Más contenido de esta sección
Familiares del joven Alan Noguera alertaron en redes sociales sobre su supuesta desaparición, luego de que saliera en horas de la tarde del jueves, a bordo de un automóvil Toyota Premio, color bordó, con destino a un lavadero.
La gobernadora de Concepción, Liz Meza, advirtió que, aunque el tramo afectado se ubica en el Departamento de Presidente Hayes, golpea directamente al comercio de Concepción.
Un funcionario de la Municipalidad de Asunción que estaba desaparecido desde el martes pasado, fue encontrado sin signos de vida en la tarde de este viernes en la zona de Remanso en Mariano Roque Alonso.
La celebración del Día de la Madre culminó con dos muertos en la madrugada de este viernes en un barrio de Yhú, Departamento de Caaguazú.
El Tribunal Superior de la Justicia Electoral (TSJE) anunció que seguirá con la licitación para la adquisición de máquinas de votación electrónica, pese a cuestionamientos de un grupo de senadores, que pidió suspender el proceso licitatorio internacional.
Un hombre falleció tras ser apuñalado con un cuchillo de carnicero en un asentamiento en Limpio, Departamento Central. El supuesto autor fue detenido por la Policía Nacional.