31 mar. 2025

Peña pretende eliminar Fonacide y crear otro fondo para el almuerzo escolar

El presidente de la República, Santiago Peña, anunció que pretende eliminar el Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo (Fonacide) para reemplazarlo por el Fondo Nacional de Alimentación Escolar (Fonae) para el financiamiento del almuerzo escolar.

Proyecto Hambre cero.jpg

El Poder Ejecutivo lanzó el programa Hambre cero en las escuelas, que busca centralizar los recursos destinados al almuerzo escolar.

Foto: Dardo Ramírez.

Santiago Peña anunció la creación del Fondo Nacional de Alimentación Escolar (Fonae), en el marco del proyecto de ley que busca reestructurar la distribución del almuerzo escolar.

Con esto, si prospera la iniciativa del Poder Ejecutivo, se eliminará el Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo (Fonacide) como distribuidor de recursos para el almuerzo escolar.

Según la pretensión del Gobierno, el Fonae permitirá administrar en una misma caja todos los recursos que financiarán el programa del almuerzo escolar.

“Con esto, mis queridas amigas y amigos, ya no existe el Fonacide; lo que existe es el Fonae”, anunció el jefe de Estado.

Lea más: Gobierno presenta proyecto de hambre cero en escuelas ante “fracaso” del Fonacide

El mandatario indicó que con este nuevo esquema buscan “potenciar el alcance del programa de alimentación escolar en los departamentos y los municipios, trabajando de manera más articulada”.

Estas modificaciones forman parte proyecto de ley hambre cero en escuelas que promete el almuerzo escolar durante todo el año a todos los estudiantes del país. El argumento principal es el fracaso del Fonacide a cargo de las municipalidades y gobernaciones.

También puede leer: Diputado advierte sobre monopolio de empresas si se centraliza la merienda escolar

De ser aprobada la iniciativa por el Congreso Nacional, la distribución de los recursos para el almuerzo escolar estará a cargo del Ministerio de Desarrollo Social en Asunción y el Departamento Central.

Mientras que a nivel departamental, la administración de los recursos seguirá a cargo de las gobernaciones, las municipalidades, el Ministerio de Educación y Ciencias y otras organizaciones.

La propuesta también incluye la creación del Consejo Nacional de Alimentación Escolar (Conaes), que se encargará de la rendición de cuentas y repartición de los alimentos en todo el país.

Más contenido de esta sección
Efectivos de la Prefectura Naval hallaron el cuerpo sin vida de un hombre que había desaparecido en el río Paraguay durante este domingo. Ocurrió en la zona de San Antonio.
Los registros de conducir vencen este lunes a nivel país, por lo que varios municipios extendieron este fin de semana sus horarios de atención, como también se prevé lo mismo para este lunes. Los requisitos para la renovación o solicitud por primera vez del registro variaron en los últimos años.
Presuntos abigeos huyeron de una estancia ubicada en Zanja Pytã donde faenaron unas vacas luego de un enfrentamiento con la Policía Nacional, pero dejaron varias evidencias en el lugar.
Un ex convicto robó una motocicleta en la ciudad de Limpio y fue detenido posteriormente, gracias a las imágenes de la cámara de circuito cerrado.
Una joven de 20 año quedó detenida luego de que agentes de las Penitenciaría Regional de Pedro Juan Caballero, en Amambay, descubrieran varios moñitos de crack entre la mercadería que llevaba consigo.
El Puerto Antiguo de Concepción fue el escenario de la vigésima edición del Festival del Río Paraguay, un evento lleno de música, cultura y tradición, durante la noche del sábado.