10 feb. 2025

Peña prometió blindar arancel cero y hablará con rectores

26806248

Reunión. Peña conversó ayer durante varias horas con rectora de la UNA, Zully Vera, y sus respectivos decanos.

gentileza

El presidente Santiago Peña se reunió con la rectora de la Universidad Nacional de Asunción, Zully Vera, y los decanos.

Fue en el campus de la UNA luego del inicio de examen para acceder a las becas de Itaipú.

“Estuvimos cerca de tres horas conversando con los decanos de todas las facultades. Realmente es un proceso superinteresante donde he tenido la oportunidad de escuchar principalmente a cada uno de ellos”, expresó el presidente.

Peña dijo que le dio la visión de su Gobierno y la intención que tiene mediante un trabajo coordinado.

“Nuestro firme compromiso de apoyar a la educación en todos sus sectores; por supuesto, en lo que hoy es abocado en la educación superior que venimos trabajando desde el Viceministerio de Educación Superior”, indicó.

Peña destacó el trabajo de su viceministro de Educación, Federico Mora.

Señaló que la política pública es una gran herramienta . “Reivindicamos nuestro apoyo a la gratuidad de la educación, el arancel cero que hoy es una realidad”, aseveró.

Ratificó que su Gobierno ha garantizado los fondos luego del planteamiento del programa Hambre Cero, que generó fuerte resistencia en algunos sectores políticos y de organizaciones estudiantiles.

“Los recursos para arancel cero están blindados y nosotros le vamos a dar una sostenibilidad en el largo plazo”, apuntó.

Peña dijo que conversaron sobre diferentes temas y fue una conversación amplia.

Refirió que hubo un compromiso de trabajo conjunto con el mundo académico con la UNA, las universidades públicas.

“También vamos a tener una conversación en la próxima semana con todos los rectores de las universidades públicas del interior”, anunció.

Reconoció el estatus que goza hoy la UNA con el ránking más alto a nivel internacional. “Queremos desde el gobierno utilizando la experiencia, la evidencia científica, la investigación que se genera en un centro académico, que esto también pueda guiar para implementar más y mejores políticas públicas”, apuntó.

Más contenido de esta sección
Yolanda Paredes habla del último escándalo político-judicial. Cuestiona el nivel de copamiento del cartismo. También sostiene que el cambio va a depender de una oposición unida y para eso se debe generar un consenso real.
La hoy ministra de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad), Liliana Alcaraz, intercambió varios mensajes con el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, cuando este todavía no estaba en la política. De igual manera, ella fue ayudada por él en su campaña buscando asumir como titular de la Asociación de Agentes Fiscales del Paraguay.
El suplente del legislador renunciante es de Fuerza Republicana, del equipo de Derlis Osorio, pero se sumaría a HC. Su hermano fue detenido en 2013 con un cargamento de marihuana en Itauguá.