02 feb. 2025

Peña promulga eliminación de más de 50 aranceles consulares

El presidente de la República, Santiago Peña, promulgó este jueves la ley 7196/23, que elimina más de 50 aranceles consulares. Alrededor de USD 24 millones dejaría de recaudar el Ministerio de Relaciones Exteriores con esta medida.

presidente Santiago Peña.jpeg

El presidente de la República, Santiago Peña, junto al canciller Rubén Ramírez Lezcano y la jefa de gabinete Lea Giménez.

Foto: Rodrigo Villamayor (Última Hora).

“Este gobierno se encuentra comprometido con recuperar la competitividad internacional del Paraguay frente al mundo. Por eso promulgué la ley N° 7196/23, que elimina más de 50 aranceles consulares en nuestro país que, en contraste con el resto de la comunidad internacional, continuaba aplicando a actividades del comercio internacional ¡Seguimos trabajando para mejorar las condiciones de inversión de nuestro querido país!”, manifestó el presidente de la República, Santiago Peña.

Lea más: Canciller abogó por proyecto que deroga aranceles consulares

Durante el debate en la Cámara de Diputados, el diputado Raúl Benítez había manifestado su preocupación con respecto a la forma en que la Cancillería logrará cubrir el agujero que dejará el no recaudar en concepto de aranceles.

El diputado había señalado que el propio canciller, Rubén Ramírez Lezcano, les había explicado a los líderes de bancada de que habrá un descalce de USD 24 millones que dejará de percibir el Ministerio de Relaciones Exteriores en concepto de aranceles.

La promulgación suprime el cobro de varios aranceles consulares, derogando varios artículos de la ley N° 2010 Del Arancel Consular.

Entérese más: El MRE reducirá gastos para sustituir ingreso por aranceles

“No hablamos de otros aranceles como expedición de pasaportes, permiso del menor, certificado de estudios y títulos universitarios que afectan a otro sector de la sociedad”, había cuestionado la diputada Rocío Vallejo.

En ese sentido, sostuvo que podría haber argumentos que expliquen por qué conviene eliminar tales aranceles, aunque expresó que le llama la atención que legisle una vez más para un sector solamente.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Sin embargo, se mostró confiada en que el Gobierno logre paliar el déficit del Ministerio de Relaciones Exteriores y que aparentemente se trata de cumplir acuerdos y convenios para facilitar el comercio exterior y destacó que solo Paraguay y Turquía tenían este tipo de aranceles hasta este momento.

El canciller, por su parte, defendió que la medida disminuirá el impacto de los costos operacionales para el comercio internacional de Paraguay.

Más contenido de esta sección
En la ciudad heroica de Piribebuy, Cordillera, teniendo en cuenta el año denominado Jubileo 2025 “Peregrinos de la Esperanza” con los Festejos Patronales en Honor a San Blas, el novenario inició el 24 de enero y culmina el lunes.
Un caso de asesinato, presumiblemente, por encargo ocurrió en la tarde de éste sábado, alrededor de las 16:30, frente a una vivienda del barrio Primavera de Capitán Bado, de Amambay.
Un hombre de 52 años sufrió un disparo con orificio de entrada y salida a la altura del pecho mientras se encontraba al mando de su camioneta. Vecinos auxiliaron a la persona herida y trasladaron al Hospital General de Luque.
Un niño de 3 años perdió la vida supuestamente luego de caer en un pozo ciego, sin tapa, y con agua, pero la inspección médica forense no pudo detectar agua en los pulmones a través de la radiografía y tuvieron que enviar el cuerpo a la capital del país, para una autopsia.
Asunción y las ciudades brasileñas de Río de Janeiro y Niterói se postularon oficialmente como candidatas para acoger los XXI Juegos Panamericanos, que se celebrarán en 2031, informó este sábado Panam Sports.
El Centro de Atención Integral del Mercado de Abasto apela a la solidaridad para recibir útiles escolares para los hijos de trabajadores y menores de edad en situación de calle o víctimas del consumo de drogas que acuden al centro.