25 abr. 2025

Peña promulga ley que exonera impuestos para eventos deportivos de relevancia internacional

El presidente de la República, Santiago Peña, promulgó la Ley 7467 que exonera impuestos y tasas para la realización de eventos deportivos de relevancia internacional.

Santiago Peña

Santiago Peña promulgó la Ley 7467 que exonera impuestos y tasas para la realización de Eventos Deportivos de Relevancia Internacional.

Foto: Dardo Ramírez

“Paraguay se abre al mundo. Con la firme determinación de ser protagonistas en el escenario global, hemos promulgado la Ley 7467 para la realización de Eventos Deportivos de Relevancia Internacional”, expresó el mandatario Santiago Peña en sus redes sociales.

Asimismo, indicó que con la promulgación de esta iniciativa de la Presidencia, se logra tener una herramienta jurídica moderna y estratégica que permitirá que el deporte se convierta en un motor de desarrollo, crecimiento e integración del país, con grandes beneficios culturales, sociales y económicos para el Paraguay.

Lea más: Paraguay será sede de Congreso de FIFA en 2025

“Y es también un orgullo anunciar la inmediata aplicación de esta ley, al haber declarado por Decreto 3770/2025 al 75° Congreso Ordinario de la FIFA, que será celebrado en Asunción, como Evento Deportivo de Relevancia Internacional. Sin dudas un suceso histórico para el país y la región, que refuerza la posición de Paraguay como destino de importantes eventos mundiales”, sostuvo.

La Ley 7467 que establece disposiciones especiales para eventos deportivos de relevancia internacional, celebrados en la República del Paraguay, fue sancionada recientemente en el Congreso.

La iniciativa plantea una serie de disposiciones especiales en materia tributaria, migratoria y laboral, con el objetivo de garantizar las condiciones adecuadas para la organización y ejecución de estos eventos, según había explicado la diputada Cristina Villalba, de la Comisión de Presupuesto.

Entre las disposiciones se encuentran la exoneración de impuestos, tasas, contribuciones o cánones nacionales sobre bienes importados y servicios prestados en el marco del evento deportivo; la concesión de visas gratuitas para miembros de delegaciones oficiales y otras personas relacionadas; entre otras.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) informó que este martes 29 de abril las clases en todas las escuelas tienen que desarrollarse con normalidad y no verse afectadas por ningún festejo por el Día del Maestro, ya que el 30 de abril es el día destinado para agasajar a los docentes.
El doctor Federico Schroeder fue nombrado como nuevo director de la Décima Región Sanitaria, en reemplazo de la doctora Noelia Torres, tras escándalos en el Departamento de Alto Paraná.
Una camioneta del Ministerio de Salud terminó despistando debido a la ruta mojada y dejó como saldo una persona herida en San Estanislao, San Pedro.
Agentes Especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detuvieron este miércoles a un presunto proveedor de estupefacientes durante un operativo realizado en el barrio Las Palmas de la ciudad de Horqueta, Departamento de Concepción.
Estados Unidos recibió con beneplácito la designación como organización terrorista del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica (IRGC) de Irán por parte de Paraguay, según informó la portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce.
Un suboficial de Policía Nacional se encuentra detenido en el Departamento de Investigaciones aparentemente por estar involucrado en narcotráfico.