27 abr. 2025

Peña promulga ley que integra Conajzar a la DNIT: ¿Qué implica para los juegos de azar?

El presidente Santiago Peña promulgó la ley por la cual la Comisión Nacional de Juegos de Azar (Conajzar) se integra a la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT). La medida busca combatir la explotación clandestina y eliminar la monopolización del rubro.

Conferencia de pensa, conajzar

El nuevo vocero encabezó el anuncio de la promulgación de la Ley 7.438 sobre juegos de azar.

Foto: Presidencia

A través de una conferencia de prensa, se informó la promulgación de la Ley 7.438, que establece el régimen jurídico para la explotación de los juegos de suerte o azar.

Con la ley, la Comisión Nacional de Juegos de Azar (Conajzar) pasa a depender de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT).

Carlos Liseras, presidente de Conajzar, afirmó que la legislación va a “mejorar sustancialmente” el combate frontal a la explotación clandestina de juegos de azar.

Puede leer: Diputados aprueba desmonopolizar concesión de juegos de azar

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“A partir de esta ley, la Conajzar con la DNIT tiene la potestad de incautar todos los materiales, enseres, implementos, documentos, software y tecnología que estén siendo utilizados para la explotación clandestina”, aseguró.

Así también, podrán bloquear las señales clandestinas de juegos de azar, como casinos online.

“El principal motivo por el cual el presidente ordenó esta medida es porque está en riesgo y en juego la salud de los menores de edad, que son presas fáciles de la explotación clandestina de juegos de azar en la modalidad de tragamonedas. Los hacía ludópatas”, señaló.

Otra novedad que se establece la ley es la desmonopolización de los juegos de azar Quiniela y las apuestas deportivas.

Lea también: Estado denuncia a empresas de apuestas por clandestinidad, estafa y documentos falsos

“Va a haber hasta tres licencias por cada modalidad de juego”, precisó.

Las autoridades están abocadas a la redacción del decreto reglamentario para la operatividad de la nueva ley.

Braulio Ferreira, por parte de la DNIT, agregó que se van a perfeccionar los controles al utilizar la musculatura de Ingresos Tributarios.

Más contenido de esta sección
Una guerra entre pandillas en el barrio Doctor Ricardo Brugada, conocido como la Chacarita, de Asunción, dejó una víctima fatal y una niña de 5 años herida. La Policía Nacional identificó a los presuntos autores, mientras que las bandas siguen cobrándose vidas.
Las condiciones meteorológicas indican un clima fresco a cálido para este jueves, con lluvias y posibles tormentas eléctricas en gran parte del país.
La ciudad de Villarrica, Departamento del Guairá, se prepara para ser sede de la pintoresca competencia automovilística denominada “Autos Locos Paraguay”. El evento se realizará el 4 de mayo y tendrá más de 50 participantes. Pobladores de la capital guaireña se encuentran expectantes.
El presidente de la República, Santiago Peña, viajará este fin de semana a los Estados Unidos para cumplir una agenda con banqueros, organizaciones y la comunidad judía.
El mal uso de los fármacos que ayudan a controlar el peso despierta preocupación de los especialistas en Endocrinología, quienes advierten sobre los efectos colaterales que pueden derivar de la automedicación. En Paraguay, su comercialización es de venta libre en las farmacias.
La familia de Marcelo Pecci presentó una acción de inconstitucionalidad en la Corte Suprema de Justicia ante las reiteradas negaciones de información sobre el crimen por parte de la Fiscalía y del juzgado penal de garantías. Se trata de la última instancia a nivel local.