05 feb. 2025

Peña reafirmó alianza con Taiwán en asunción de Lai

28017460

Nuevo presidente. Peña saluda al presidente Lai Ching-te.

gentileza

El jefe de Estado, Santiago Peña, participó de la ceremonia de asunción del nuevo presidente de Taiwán, Lai Ching-te.

Peña formó parte de las de 51 delegaciones extranjeras invitadas a la ceremonia de toma de posesión

Luego del acto de juramento, Peña señaló la importancia de las relaciones entre Paraguay y Taiwán, las cuales se remontan a varias décadas de cooperación y apoyo mutuo. “Nuestra relación con Taiwán es un testimonio de la verdadera amistad y la solidaridad internacional. A lo largo de los años, hemos trabajado juntos para promover el desarrollo, la democracia y el bienestar de nuestros pueblos”, afirmó el presidente.

Asimismo, enfatizó el compromiso del Gobierno con el fortalecimiento de estos vínculos en el futuro. “En este nuevo periodo presidencial, reafirmamos nuestro compromiso de seguir trabajando de la mano con Taiwán, explorando nuevas oportunidades de cooperación en áreas como tecnología, educación y comercio”, señaló.

Peña también mantiene reuniones bilaterales con autoridades taiwanesas, donde se discutieron diversos proyectos de colaboración futura. Estos encuentros destacaron el interés mutuo en fortalecer la cooperación en sectores clave como la innovación tecnológica, la agricultura sostenible y la educación de alta calidad.

Por su parte, el nuevo presidente taiwanés destacó la presencia de Peña. “Apreciamos profundamente la amistad y el apoyo de Paraguay. Estamos comprometidos a trabajar juntos para enfrentar los desafíos globales y construir un futuro próspero para nuestros ciudadanos”, indicó Lai Ching-te.

“La República China y la República Popular China no están subordinadas la una a la otra. Todas las personas de Taiwán deben unirse para salvaguardar nuestra nación, los partidos políticos deben oponerse a la anexión y nadie debería abrazar la idea de abandonar nuestra soberanía por ganar poder político”, dijo Lai Ching-te. en su discurso, quien es calificado como “secesionista” y “alborotador” por Pekín, y espera que China dialogue y no confronta.

Más contenido de esta sección
El legislador se aparta parcialmente, “para despejar dudas”, según anunció a sus colegas y a la ciudadanía. Arremetió contra el juez Osmar Legal, porque la denuncia tendría “otros fines”, dijo.
En una de las conversaciones entre el abatido diputado acusado de narco y el miembro del JEM, ambos coordinan el cobro de cheques que superan los G. 200 millones e implican a un tercero.
Toda una trama de tráfico de influencias habría sido montada entre los diputados colorados Orlando Arévalo y Eulalio Gomes, según la pericia realizada al teléfono del legislador abatido.