05 feb. 2025

Peña realiza cambios en Dimabel y otras dependencias

26072285

Nombramientos. Tras su arribo de la gira, Peña firmó la orden general de los cambios.

GENTILEZA

El presidente de la República, Santiago Peña, en su carácter de comandante en jefe de las FFAA, confirmó nuevamente ayer varias movidas en el ámbito castrense.

En la Dirección de Material Bélico (Dimabel) fue designado el general de División Melanio Salomón Servín Aquino, quien últimamente ocupaba la Comandancia del Tercer Cuerpo de Ejército.

La Dimabel actualmente se encuentra en el ojo de la tormenta, ya que una investigación de Última Hora y Telefuturo reveló la poca inacción tanto de dicha institución como de la Fiscalía en el tráfico de armas.

Asimismo, como enlace de las Fuerzas Armadas de la Nación ante el Congreso Nacional es el general de División Roberto Carlos Olmedo Lesme.

De igual forma, como titular de la Corte Suprema de Justicia Militar fue designado el general Saúl Hugo Salinas González.

En tanto, el general de Brigada Damacio Salvador López Benítez fue nombrado como comandante interino del Comando de Instituto Militar de Enseñanza del Ejército.

El general Óscar Ramón Estigarribia Páez fue designado como comandante del Primer Cuerpo de Ejército.

El general Narciso Domingo López Basualdo fue designado como comandante interino del Segundo Cuerpo de Ejército.

Los cambios en las FFAA continúan con la designación del general Óscar Ramón Estigarribia Páez como comandante interino del primer cuerpo de ejército.

El general de Brigada Edwin Ramón Martínez fue designado como director general del Centro de Estudios Estratégicos.

En la Dirección de Reclutamiento, Reserva y Movilización, fue designado el general Rigoberto Ortiz Peralta.

En tanto que el general de Brigada Félix Pastor Aranda fue designado como director de la Dirección de Sanidad de las Fuerzas Armadas.

En el Comando de Ingeniería del Ejército fue designado el coronel de Estado Mayor Esteban Francisco Rodríguez.

Más contenido de esta sección
En una de las conversaciones entre el abatido diputado acusado de narco y el miembro del JEM, ambos coordinan el cobro de cheques que superan los G. 200 millones e implican a un tercero.
El legislador se aparta parcialmente, “para despejar dudas”, según anunció a sus colegas y a la ciudadanía. Arremetió contra el juez Osmar Legal, porque la denuncia tendría “otros fines”, dijo.
Toda una trama de tráfico de influencias habría sido montada entre los diputados colorados Orlando Arévalo y Eulalio Gomes, según la pericia realizada al teléfono del legislador abatido.