18 abr. 2025

Peña rechaza expresiones del CEO de Carrefour sobre el veto de la carne del Mercosur

El presidente de Paraguay, Santiago Peña, rechazó este martes las expresiones del ejecutivo (CEO) del grupo francés de supermercados Carrefour, Alexandre Bompard, por sus críticas a la calidad de la carne del Mercosur e instó a los países del bloque suramericano a buscar más mercados.

carne.jpg

El ejecutivo de Carrefour había criticado la calidad de la carne del Mercosur.

Foto: Archivo ÚH.

“Lamentamos estas expresiones. Claramente nosotros rechazamos rotundamente esas apreciaciones”, dijo Santiago Peña en una conferencia de prensa al ser consultado sobre la decisión de Carrefour de dejar de vender carne en sus tiendas de Francia provenientes del Mercosur, el bloque comercial del que forman parte Brasil, Argentina, Uruguay, Paraguay y Bolivia.

El mandatario instó a sus vecinos a trabajar en “el fortalecimiento y el acceso al mercado” como dijo ha hecho Paraguay al abrir el mercado de la carne vacuna con Estados Unidos y Canadá y las gestiones que realiza para llegar a Panamá, México, Corea del Sur o Japón.

“Creemos que es el camino para permitir el acceso a productos que son de altísima calidad y con un sello de sostenibilidad que probablemente muy pocas regiones del mundo y países tienen la posibilidad de hacerlo como nosotros”, defendió el gobernante.

El anuncio de la cadena europea fue presentado por el CEO como una muestra de apoyo a las protestas de los ganaderos franceses contra la firma de un acuerdo comercial entre Mercosur y la Unión Europea, quienes han denunciado la “competencia desleal” que supondría la importación masiva de productos del bloque comercial suramericano.

En ese sentido, Peña dijo que él ha sido probablemente el presidente que “se ha expresado de manera más vehemente” sobre el acuerdo con la UE, al tiempo que rechazó que desde el Viejo Continente se cuestione la producción nacional.

“Nosotros estamos a favor del comercio, de la integración, pero nosotros no estamos de acuerdo que se nos quiera cuestionar cosas que nosotros no aceptamos: el no reconocimiento de nuestras autoridades de aplicación o tratar de perjudicar a la producción paraguaya como la de otros países, algo que simplemente nosotros no aceptamos”, zanjó.

Peña aseguró que “no hay regiones del mundo” como la suramericana con capacidad de producir la cantidad de alimentos que ahora demanda el planeta, por lo que invitó al Mercosur a buscar “un mayor protagonismo” para acceder a mercados, incluido el bloque europeo, pero también otros “tremendamente importantes” de Oriente Próximo y Asia como Emiratos Árabes Unidos o Vietnam.

La decisión de Carrefour de vetar la carne del Mercosur en sus tiendas de Francia provocó que la brasileña JBS, la mayor empresa cárnica del planeta, suspendiera el lunes el suministro a los supermercados de Carrefour en Brasil como protesta.

Bompard pidió disculpas al Gobierno brasileño en una carta por la “confusión” generada tras el anuncio, con lo que las empresas cárnicas brasileñas, entre ellas JBS, retomaron el suministro de sus productos a las tiendas de la firma francesa.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Lyle y Erik Menéndez comparecerán este jueves y viernes ante un tribunal de Los Ángeles, en Estados Unidos, para intentar cambiar su sentencia a prisión perpetua por el homicidio de sus padres en 1989.
La fotógrafa palestina Samar Abu Elouf ganó este jueves el premio Foto del Año del World Press Photo por una imagen de un niño de 9 años de Gaza que perdió ambos brazos en un ataque israelí en marzo de 2024 y que fue evacuado a Doha para recibir tratamiento.
China instó el miércoles a Estados Unidos a “dejar de amenazar y chantajear” después de que la Casa Blanca trasladara a Pekín la responsabilidad de iniciar una negociación para desescalar la guerra comercial entre las dos grandes economías mundiales.
Un equipo de astrónomos descubrió por sorpresa las primeras pruebas sólidas de la existencia de un planeta que órbita dos estrellas en ángulo de 90 grados, lo que supone una confirmación de la existencia de astros como ‘Tatooine’, del mundo ficticio de “Star Wars” (“La guerra de las galaxias”).
El papa Francisco, que sigue su convalecencia para recuperarse de sus problemas respiratorios, recibió este miércoles en el Vaticano a 70 miembros del personal médico del Hospital Gemelli de Roma, donde estuvo 38 días hospitalizado el mes pasado, y les agradeció su labor.
El párkinson se caracteriza por la pérdida progresiva de neuronas que producen dopamina. Ahora, dos nuevos ensayos clínicos independientes demuestran la seguridad de las terapias con células madre para esta enfermedad.