10 feb. 2025

Peña reglamenta uso del cemento en rutas

El presidente de la República, Santiago Peña, reglamentó la Ley N° 5841/2017, “Que establece la utilización de pavimento rígido en los proyectos de obras viales.

“Apostamos al desarrollo con infraestructura de calidad! Con el decreto reglamentario de la Ley de Pavimento Rígido en Proyectos de Obras Viales, promovemos la utilización de cemento de industria nacional, generando empleo e impulsando obras de mayor durabilidad, para beneficio de todos los paraguayos”, anunció el mandatario a través de sus redes sociales.

El decreto establece que durante la formulación de las obras viales se deberá plantear por lo menos una alternativa tecnológica que incorpore el pavimento rígido en la estructura portante de la vía.

Para el planteamiento de alternativas tecnológicas se deberán tener en cuenta los dictámenes de las dependencias técnicas de las direcciones responsables de los proyectos dentro del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones en cuanto a diseño, duración, resistencia, protocolos de mantenimiento y que permitan seleccionar la alternativa óptima conforme con los criterios técnicos analizados,

El decreto impone al Estado la obligación de planear, programar, presupuestar y contratar la construcción de pavimento rígido en un porcentaje progresivo ascendiente, que parte del 15% del total de las obras viales programadas en el ejercicio fiscal en el primer año de implementación hasta llegar al 30% en el cuarto año y subsiguientes.

Más contenido de esta sección
Los trabajos para el desrocamiento parcial del río Paraguay, aguas abajo, en zona del Puente Remanso, concluyeron en su primera etapa, permitiendo un notable mejoramiento de la navegabilidad.
De 8.330 ROS en 2021 pasó a 24.857 al cierre del año pasado. Los bancos se mantienen como sujetos obligados con mayor cantidad de alarmas, seguidos de financieras, según Seprelad.
Tanto el Gobierno como el sector privado consideran que la elaboración de un plan maestro para la hidrovía Paraguay-Paraná será clave para que combatir los embates de las sequías.
Directivo pondera el crecimiento del ecosistema emprendedor tecnológico, con startups que posicionan a Paraguay en el mapa regional, especialmente en áreas como Fintech, Edtech y Agrotech.