01 abr. 2025

Peña resalta el continuismo político en el poder y pone como ejemplos a la ANR y el Japón

El presidente de la República, Santiago Peña, en una entrevista que concedió este viernes a una radioemisora argentina defendió el continuismo de un sector en el poder. Descartó que el progreso de los países dependan de la alternancia política.

Presidente Santiago Peña en radioemisora argentina.jpeg

Una radioemisora argentina realizó una entrevista en estudio al presidente Santiago Peña este viernes.

El jefe del Ejecutivo brindó una entrevista este viernes a la emisora argentina Radio Rivadavia, donde fue consultado al inicio si el progreso de los países dependen de un proceso específico o de las alternancias políticas y el presidente Santiago Peña descartó lo último.

“Si vos mirás, por ejemplo en Japón, el partido liberal gobierna hace más de 80 años y uno no puede decir que Japón es un país atrasado. Yo creo que depende de la continuidad de esos partidos y si son capaces de oxigenarse”, vertió en la entrevista con el medio.

Se jactó de haber sido electo para la conducción del país perteneciendo a la Asociación Nacional Republicana (ANR) “que ha sabido entender los diferentes momentos de la historia”.

“Yo soy una expresión de alguna manera de un partido tradicional de 140 años y que en estos 140 ha sabido lo que la ciudadanía está demandando”, prosiguió.

Lea también: Alternancia política, un camino poco explorado en Paraguay

El Partido Colorado es el más hegémonico de la República del Paraguay.

Se mantuvo en el poder por 65 años, desde el gobierno de Juan Manuel Frutos (1943-1948) hasta el de Nicanor Duarte Frutos (2003-2008), incluido la dictadura del General Alfredo Stroessner.

En el país la alternancia había llegado de la mano de Fernando Lugo (2008-2013), quien terminó siendo destituido de su mandato en juicio político.

Luego se reanudó el continuismo de la ANR con el gobierno de Horacio Cartes (2013-2018), seguido por los de Mario Abdo Benítez (2018-2023) y Santiago Peña.

Mercosur - Emiratos Árabes

Santiago Peña también se refirió a otros temas durante la entrevista radial, entre ellos habló acerca de la Comisión de Defensa Nacional y mencionó en este punto al operativo Veneratio en el Penitenciaría Nacional de Tacumbú.

En otro momento se enfocó en la hidrovía Paraná-Paraguay y el cobro de peaje, que busca sea establecido por acuerdo en el Mercosur, y sobre este bloque de la región apuntó a que el objetivo de la presidencia pro tempore de Paraguay es conseguir un acuerdo con Emiratos Árabes.

“Ojalá que podamos firmar esto”, expresó. Consideró que es “perfectamente complementario” con el Mercosur.

Más contenido de esta sección
Aparentemente, persiste la puja por presidir la comisión bicameral que tratará el estudio y acompañamiento de las negociaciones del anexo C del Tratado de Itaipú. Se prevé instalar este jueves, pero aseguraron que aún no hay consenso para la titularidad.
Un sacerdote fue hallado sin vida en su residencia ubicada en la ciudad de Villarrica, en el Departamento de Guairá. Se trata del presbítero Roberto Carlos Armoa (40), cura párroco de la parroquia Señor Crucificado de la Buena Esperanza, del distrito de Borja.
Dos policías de la Comisaría 10.ª de Mariano Roque Alonso quedaron detenidos luego de robar y vender una moto estacionada en la vía pública.
Basilio Bachi Núñez (ANR-HC), el presidente del Congreso Nacional, se refirió al supuesto espionaje de Brasil a autoridades paraguayas y lo comparó con el caso de filtraciones en el gobierno de Mario Abdo Benítez, que denunció su antecesor Horacio Cartes.
El experto en ciberseguridad Miguel Ángel Gaspar se refirió al hackeo a autoridades del Gobierno paraguayo por parte de espías digitales alistados por Brasil. Reveló que utilizaron una herramienta capaz de obtener un “control completo” de los dispositivos de las instituciones.
El accidente de tránsito de la unidad del transporte público se habría producido a raíz de fallas en los frenos. El hecho ocurrió en la mañana de este martes en Ciudad del Este, Alto Paraná, y dejó varios heridos.