29 jul. 2025

Peña se acerca a oposición y hay una reforma en puerta

30666500

Legitimidad. Santiago Peña volverá a buscar un encuentro con los opositores este año.

Archivo

Un nuevo contacto con la oposición podría darse desde el Ejecutivo en los próximos días, luego del último encuentro que fue en setiembre del año pasado. La iniciativa proviene del propio Santiago Peña, quien busca volver a acercarse a este sector con miras a consensos.

Se trata de una intención política que apunta a legitimar su Gobierno, teniendo en cuenta que cuando se trata de proyectos, no necesita del apoyo opositor, ya que con la mayoría colorada más los aliados de otros partidos, se garantiza una aprobación disciplinada. Sin embargo, el presidente quiere el diálogo para evitar críticas que pudieran trascender en otros sectores.

La búsqueda de legitimidad tiene relación con un nuevo proyecto en puerta que el Ejecutivo quiere impulsar este año, que es la reforma de la Caja Fiscal, que viene arrastrando un elevado déficit que supera G. 1,8 billones (USD 235 millones aproximadamente), como detalla el informe del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

Desacuerdos. La última reunión que propició Peña con ayuda de Basilio Núñez fue con los senadores de la bancada Democrática en Mburuvicha Róga, aunque el proceso no fue exitoso. Más que una foto con sus oponentes más críticos, como Esperanza Martínez o Celeste Amarilla, el acercamiento fracasó, porque finalmente los proyectos que fueron acordados tuvieron sanción sin agotarse el diálogo, como sucedió con la creación del Registro Unificado Nacional (RUN).

El senador Silvio Ovelar informó a ÚH que habrá reuniones periódicas más frecuentes entre senadores colorados y el presidente. Estarán representados por Bachi, como titular del Congreso; Beto, como encargado de la Comisión de Hacienda, y Natalicio Chase, como jefe de la bancada de Honor Colorado, pero Peña quiere un encuentro con los opositores, por eso les encargó la gestión para la articulación.

La reforma de la Caja Fiscal, que actualmente no tiene sostenibilidad es un tema sensible, ya que las respuestas al problema podrían ser más endeudamiento o movimientos de los aportes de otras cajas.

El Sistema de Jubilaciones y Pensiones del Sector Público abarca a trabajadores, jubilados y pensionados del Estado, que forman parte de la administración pública, docentes universitarios, magistrados judiciales, Magisterio Nacional, Fuerzas Armadas y Policía Nacional.

En el inicio del Gobierno de Peña se dio una gran movilización contra la ley de superintendencia de jubilaciones, una crisis que se quiere evitar.

Más contenido de esta sección
El mandatario partió ayer rumbo a Finlandia, donde tiene previsto participar del Mundial de Rally y hablar con empresarios. Emprendió su gira número 49, y resultados aún están pendientes.
El presidente del IPS, Jorge Brítez, defendió los depósitos de fondos jubilatorios en bancos de la capital y asegura que el proceso fue legal, basado en licitación. Anunció que presentará un informe detallado al Congreso el próximo lunes.
En Paraguay, intendentes y gobernadores condenados por corrupción reciben un trato privilegiado frente a los presos comunes, con penas mínimas, arrestos domiciliarios y salidas anticipadas. El sistema judicial, debilitado y politizado facilita la impunidad mediante dilaciones y sobreseimientos. Sin sanciones firmes ni recuperación de lo robado, la lucha contra la corrupción sigue siendo una ficción.
Los abogados Jorge Rolón Luna y Alejandra Peralta Merlo utilizaron sus redes sociales para cuestionar el proyecto de ley que busca establecer una pena máxima de 90 años para delitos graves. El proyecto será estudiado el 5 de agosto, en la Cámara de Diputados.
La senadora liberocartista Noelia Cabrera utilizó la camioneta del traficante de armas Diego Dirisio para una actividad partidaria en Capitán Bado, donde recibió pedidos de afiliaciones al PLRA.
Los diputados incluyeron de vuelta el pedido de intervención a la Municipalidad de Ñemby, administrada por el cuestionado intendente Tomás Olmedo. Asimismo, se estudiará un pedido para la ciudad de Yvyrarobaná (Canindeyú).