10 feb. 2025

Peña se acerca a oposición y hay una reforma en puerta

30666500

Legitimidad. Santiago Peña volverá a buscar un encuentro con los opositores este año.

Archivo

Un nuevo contacto con la oposición podría darse desde el Ejecutivo en los próximos días, luego del último encuentro que fue en setiembre del año pasado. La iniciativa proviene del propio Santiago Peña, quien busca volver a acercarse a este sector con miras a consensos.

Se trata de una intención política que apunta a legitimar su Gobierno, teniendo en cuenta que cuando se trata de proyectos, no necesita del apoyo opositor, ya que con la mayoría colorada más los aliados de otros partidos, se garantiza una aprobación disciplinada. Sin embargo, el presidente quiere el diálogo para evitar críticas que pudieran trascender en otros sectores.

La búsqueda de legitimidad tiene relación con un nuevo proyecto en puerta que el Ejecutivo quiere impulsar este año, que es la reforma de la Caja Fiscal, que viene arrastrando un elevado déficit que supera G. 1,8 billones (USD 235 millones aproximadamente), como detalla el informe del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

Desacuerdos. La última reunión que propició Peña con ayuda de Basilio Núñez fue con los senadores de la bancada Democrática en Mburuvicha Róga, aunque el proceso no fue exitoso. Más que una foto con sus oponentes más críticos, como Esperanza Martínez o Celeste Amarilla, el acercamiento fracasó, porque finalmente los proyectos que fueron acordados tuvieron sanción sin agotarse el diálogo, como sucedió con la creación del Registro Unificado Nacional (RUN).

El senador Silvio Ovelar informó a ÚH que habrá reuniones periódicas más frecuentes entre senadores colorados y el presidente. Estarán representados por Bachi, como titular del Congreso; Beto, como encargado de la Comisión de Hacienda, y Natalicio Chase, como jefe de la bancada de Honor Colorado, pero Peña quiere un encuentro con los opositores, por eso les encargó la gestión para la articulación.

La reforma de la Caja Fiscal, que actualmente no tiene sostenibilidad es un tema sensible, ya que las respuestas al problema podrían ser más endeudamiento o movimientos de los aportes de otras cajas.

El Sistema de Jubilaciones y Pensiones del Sector Público abarca a trabajadores, jubilados y pensionados del Estado, que forman parte de la administración pública, docentes universitarios, magistrados judiciales, Magisterio Nacional, Fuerzas Armadas y Policía Nacional.

En el inicio del Gobierno de Peña se dio una gran movilización contra la ley de superintendencia de jubilaciones, una crisis que se quiere evitar.

Más contenido de esta sección
Yolanda Paredes habla del último escándalo político-judicial. Cuestiona el nivel de copamiento del cartismo. También sostiene que el cambio va a depender de una oposición unida y para eso se debe generar un consenso real.
Pérez afirma que la estructura mantiene la impunidad. Arregui pidió movilización ciudadana. Vallejo indicó que no termina con la renuncia de Arévalo. Amarilla acusó al cartismo de estar ligado.
DOS VECES. En mayo de 2019, el ministro de Inteligencia, Marco Alcaraz, habría pedido a fiscala del caso Cabeza Branca, que le muestre declaración sobre Lalo. Luego hizo lobby para que Lalo pudiera “resolver” el tema.
El suplente del legislador renunciante es de Fuerza Republicana, del equipo de Derlis Osorio, pero se sumaría a HC. Su hermano fue detenido en 2013 con un cargamento de marihuana en Itauguá.
El intendente de Lambaré, Guido González, detalló que el diputado Orlando Arévalo y su esposa adeudan a la Comuna más de G. 12 millones. Constructora y dueña de terreno también reclaman.