08 abr. 2025

Peña se deslinda de ueno y desvía atención sobre intereses con itti

El 22 de marzo se anularon las acciones de Santiago Peña en ueno Holding. En tanto en sus DDJJ figuran aún sus nexos con ueno e itti. El BCP publicó venta de sus acciones luego de que él se desligó.

Santi Peña serio.jpg

Santiago Peña

Foto: Gentileza.

En medio de las denuncias de direccionamiento en licitación de equipos de escucha a través de la Fundación Parque Tecnológico de Itaipú (PTI) con especificaciones que beneficiarían a la empresa itti Saeca donde el presidente Santiago Peña cuenta con bonos por G. 350 millones, este justamente anunció que retiró sus acciones de ueno Holding, del Grupo Vázquez ligado también a itti Saeca.
El mandatario apuntó a ataques de la prensa por sus nexos y anunció su retiro de ueno Holding. No se refirió a los intereses que lo unen a Itti.

El 22 de marzo de 2025, según se informó a la Superintendencia de Valores a través de una nota con fecha del 3 de abril, se confirmó la reducción de capital social de ueno Holding Saeca de G. 255 mil millones a G. 131 mil millones, quedando integrado solo por el Grupo Vázquez SAE y Víctor Hugo Vázquez. Según dicta el documento se anularon las acciones del presidente Santiago Peña por G. 6.144. millones.

La inversión del presidente dentro del ueno Holding Saeca representaba el 1,58% del capital de la empresa y estuvo activa hasta el 18 de marzo de 2025 según informes del Holding.

“La sociedad tomó una decisión una fusión por absorción Grupo Vázquez adquiere la sociedad ueno Holding, porque lastimosamente un medio de comunicación está tratando de involucrarme a mí de algo que no tengo vela en el entierro”, aseguró Peña durante un acto oficial en Capiatá.

El presidente igualmente no realizó una actualización de datos en su Declaración Jurada de Bienes ante la Contraloría General de la República, donde obran en otros activos los G. 6 mil millones en acciones de ueno, y unos G. 350 millones en bonos en itti Saeca.

Era socio hasta hace 13 días. Peña apuntó a un grupo comunicacional por las publicaciones sobre las denuncias del diputado Mauricio Espínola por supuesto direccionamiento en la compra de equipos de espionaje a través de PTI para beneficiar a itti.

“No hay ningún vínculo, y esto es prácticamente el libro de texto de cuando se quiere manipular. Cuando yo quiero manipular la información”, apuntó el presidente.

“Parte de la manipulación tratar de confundir a la ciudadanía de que yo tenía intereses o vinculaciones con el banco ueno. Yo fui inversor, yo soy economista, me especialicé en Finanzas, hice una inversión hace seis años en la casa de Credi Centro, que se convirtió eventualmente en ueno Holding, nunca fue el banco ueno, yo no tengo ninguna vinculación con el banco ueno”, aseguró.

“Yo tuve una inversión que este mes de marzo que pasó el grupo societario decidió extinguir la sociedad, dejó de existir y me pagó por mis acciones de las cuales yo había invertido años atrás y mi vinculación con esa sociedad, que no tiene nada que ver ni con el banco ni con itti, ni con el banco, quiero ser claro y trasparente”, recalcó.

inhabilidad. El artículo 235 de la Constitución Nacional señala que son inhábiles para ser candidatos a presidente de la República o vicepresidente los representantes o mandatarios de empresas, corporaciones o entidades nacionales o extranjeras, que sean concesionarias de servicios estatales o de ejecución de obras o provisión de bienes al Estado.

Varios referentes de la oposición consideran que esta situación en la que se encuentra el presidente configura un claro conflicto de intereses, que debería ser investigado.

Polémica licitación
El 28 de febrero PTI realizó el llamado para equipos de escucha y rastreo. El 11 de marzo se dieron a conocer las especificaciones técnicas a los oferentes. Empresas presentaron unas 130 protestas por pedidos de equipos y licencias de software que serían representadas por itti. El diputado disidente de la ANR, Mauricio Espínola, realizó la denuncia de un posible negociado a favor de itti. El contrato sería por USD 12 millones.
31392818

A las apuradas. El documento revela que Peña tenía G. 6.144 millones de acciones en ueno.

Más contenido de esta sección
El viceministro Víctor Verdún fue convocado en la Cámara Baja, y sostuvo que se mantiene el canal diplomático, pese a que Brasil aún no responde lo solicitado por Paraguay sobre el hackeo.
El Ministerio de Tecnología registró un incremento de reportes de incidentes desde el 2020 con un total de 2.100 casos. Ataques van desde malwares, phishing y acceso indebido a sistemas.
Datos oficiales del CERT Paraguay del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación muestran que instituciones han sufrido un total de 2.857 ciberataques desde el 2019 al 2024.
El senador oficialista Derlis Maidana sostiene que en una próxima asamblea constituyente se debe suprimir el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados. Por otro lado, defiende que el padrón nacional no sea utilizado por los opositores.