08 abr. 2025

Peña se dirige a Chile para reunirse con empresarios, legisladores y Boric

El presidente Santiago Peña partió este lunes rumbo a Chile, donde tiene previsto reunirse con varios empresarios, legisladores y con su par Gabriel Boric. La actividad central será una conferencia ante la Cepal.

Santiago Peña viaja.jpg

Peña realiza un nuevo viaje oficial.

Foto: Archivo ÚH

El presidente de la República, Santiago Peña, viajó a tempranas horas de este lunes con destino a Chile, donde prevé mantener una visita oficial que se extenderá por tres días y donde se reunirá con su homólogo chileno, Gabriel Boric, con congresistas, empresarios y otras autoridades.

De acuerdo con la agenda oficial de Peña compartida por Presidencia, durante esta primera jornada desarrollará una amplia agenda de encuentros con legisladores y principalmente empresarios chilenos.

A las 07:00 se llevó a cabo la ceremonia de despedida en el espigón presidencial, en Asunción, mientras que, una vez que arribe, cerca de las 11:30, tendrá un encuentro con Juan Antonio Coloma, presidente del Senado de Chile.

Para las 12:30 se reunirá con el titular de la Cámara de Diputados del vecino país, Ricardo Cifuentes; a las 13:15 tendrá un almuerzo con empresarios chilenos, y a las 15:45, mantendrá un encuentro con Teodoro Ribera.

Seguidamente, a las 16:30, se reunirá con otros empresarios como Andrónico Luksic Lederer; a las 17:15, con Andrés Meneses; a las 18:45, con Eduardo Chadwick, y, finalmente, a las 20:00, participará de una cena con los mismos.

Nota relacionada: Santiago Peña viaja este lunes a Chile para conferencia ante Cepal

Para el martes, a las 10:30, el mandatario tiene previsto brindar una conferencia magistral ante diplomáticos, empresarios e invitados, en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal). En la ocasión, estará acompañado del secretario ejecutivo del organismo internacional, José Salazar-Xirinachs.

Seguidamente, participará de un almuerzo con empresarios de la Cámara Chilena de la Construcción, además de mantener encuentros con la comunidad de paraguayos residentes en ese país.

También tendrá encuentros con el gobernador de Tarapacá, José Miguel Carvajal, el alcalde de Iquique, Mauricio Soria, y el gobernador de Antofagasta, Nalto Espinoza.

Más contenido de esta sección
El Centro de Salud de Atyrá suma denuncias relacionadas a la mala atención y la falta del servicio de ambulancia, el cual se ve interrumpido por la falta de personal, debido a las vacaciones del personal.
El Instituto de Previsión Social (IPS) informó que desde este martes comenzará a cancelar las citas médicas no confirmadas con 48 horas de anticipación. Los asegurados advirtieron que esto afectará a los adultos mayores, mientras sacar turno se vuelve toda una odisea.
Un susto se dio en el Puerto Antequera, Departamento de San Pedro, luego de que un yate se hundiera parcialmente con 13 personas a bordo en el río Paraguay. Técnicos navales investigan el origen del incidente.
El titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Oscar Orué, confirmó la resolución donde declara contrabando los USD 200.000 que el entonces senador argentino Edgardo Kueider trató de ingresar al país. Tras esto, se dio su destitución como legislador en el vecino país.
Familiares de Julio Espínola, de 60 años, viven un momento de angustia ante su desaparición. No se tiene ninguna información suya desde hace 16 días.
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) extendió hasta junio del 2025 el plazo para los contribuyentes del Impuesto a la Renta Empresarial (IRE).