28 may. 2025

Peña se ratifica en expresiones sobre comercio con China, según vocera presidencial

El presidente Santiago Peña se ratificó en sus expresiones sobre el comercio entre Paraguay y China y señala que es uno de los principales proveedores de las importaciones locales, afirmó este lunes la vocera de la presidencia, Paula Carro.

Paula Carro Vocería de Presidencia de la República.jpeg

La vocera de la presidencia, Paula Carro, salió a aclarar los dichos del presidente Santiago Peña.

“Paraguay y China continental mantienen comercio bilateral”, afirmó la portavoz en una conferencia de prensa desde la residencia presidencial.

Carro fue consultada por la prensa local a raíz de unas declaraciones formuladas por el portavoz de la Cancillería china, Lin Jian, quien aseguró en una conferencia de prensa que si bien China es el mayor importador mundial de soja, las estadísticas oficiales de ese país reflejan “cero importaciones” de este producto desde Paraguay en los últimos años.

Lea más: China refuta a Santiago Peña y le pide ponerse en “lado correcto de la historia”

Lin reaccionó a una publicación en la red X -censurada en China- del mandatario paraguayo, quien afirmó que la larga relación diplomática de su país con Taiwán no ha afectado a las relaciones comerciales con China, país al que según Peña Paraguay aún vende soja.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“El Gobierno de Paraguay debe dejar los juegos de palabras”, comentó el portavoz , quien insistió en que, de acuerdo con el principio de ‘una sola China’, Taiwán es “una parte inalienable” de esa nación.

Sin embargo, la portavoz del Gobierno paraguayo aseguró que China es uno de los “principales proveedores” del país suramericano “en materia de importaciones”.

“Así, también, Paraguay exporta alimentos a China a través de sus intermediarios”, agregó.

Paraguay mantiene lazos diplomáticos con Taiwán desde julio de 1957 y actualmente es el único país de América del Sur que mantiene vínculos oficiales con Taipéi, lo que le impide establecer relaciones con China continental.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Una familia relató la noche de terror que pasó luego de que un frondoso árbol cayera sobre la casa durante la tormenta del martes. “Mi familia se salvó de milagro”, relata Ramón Sosa.
Luiz Philippe de Orleans e Bragança, diputado federal por São Paulo, afiliado al Partido Liberal (PL), reclamó este miércoles al ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, Mauro Vieira, la creación de la Comisión Binacional de Cuentas de Itaipú, con miras a transparentar la gestión de la entidad, trabada desde años atrás en el Ejecutivo brasileño. "¿Está a favor o en contra de la transparencia en Itaipú?”, cuestionó.
Una vivienda quedó parcialmente derrumbada en Santa Rosa, Misiones, a causa de la fuerte tormenta que afectó la zona en la noche del último martes y madrugada de este miércoles. El propietario, un señor de 87 años, resultó herido.
Un camión semirremolque que transportaba marihuana, procedente de Pedro Juan Caballero y que tenía como destino el estado de Santa Catarina en Brasil, fue interceptado e incautado en el vecino país.
En medio de un apagón y del fuerte temporal, desconocidos aprovecharon para ingresar a la Unidad de Salud Familiar (USF) de Puerto Casado, del Departamento de Alto Paraguay, Chaco, para cometer un robo que generó gran preocupación en la comunidad.
La abogada y activista social María Esther Roa aseguró este miércoles que no cometió ningún hecho punible porque solo compartió un audio de WhatsApp y pide que el Ministerio Público indague su origen.