22 feb. 2025

Peña se reúne con González Urrutia en EEUU en apoyo a la transición en Venezuela

El presidente de Paraguay, Santiago Peña, se reunió este domingo en la ciudad de Washington con el líder opositor Edmundo González Urrutia, a quien reiteró su “apoyo al proceso de transición en Venezuela”, luego de que Nicolás Maduro fue investido presidente del país caribeño en medio de cuestionamientos a su victoria por parte de la oposición y la comunidad internacional.

peña y edmundo.png

El presidente de la República, Santiago Peña, con Edmundo González Urrutia.

Foto: Gentileza

Así lo dio a conocer la Presidencia de Paraguay en un comunicado de prensa en el que destaca que Peña “mantuvo un encuentro con el presidente electo de Venezuela Edmundo González Urrutia”, un día antes de que ambos líderes asistan a la asunción del próximo mandatario estadounidense, Donald Trump.

Lea más: Venezuela rompe relaciones con Paraguay tras respaldo de Peña a Edmundo González

“Peña reafirmó su compromiso con la democracia y expresó su apoyo al proceso de transición en Venezuela” y además “destacó la importancia de trabajar junto con la comunidad internacional para contribuir a la restauración de la democracia”, refirió la nota.

González Urrutia, a quien la oposición mayoritaria venezolana, agrupada en la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), reivindica como vencedor de las elecciones presidenciales del pasado 28 de julio, dijo sentir el respaldo y apoyo de Paraguay y países de la región.

Entérese más: Peña asegura que en Venezuela existe una “catástrofe humanitaria”

“Muy complacido con este encuentro, no solo hablamos de lo que tiene que ver con cuestiones bilaterales, sino del compromiso de parte del Gobierno paraguayo de trabajar conjuntamente por la libertad democrática en Venezuela”, señaló el comunicado que cita expresiones del político venezolano.

Agregó que están realizando “un esfuerzo sin descanso” para recuperar la democracia en Venezuela y reiteró que su país “está en manos de un régimen que no respeta los derechos humanos ni las libertades democráticas”, según el documento.

Esta es la primera ocasión que Peña y González Urrutia mantienen un encuentro presencial, luego de la videoconferencia que sostuvieron el pasado 5 de enero en la que el mandatario paraguayo lo consideró “ganador de las elecciones presidenciales en Venezuela” y prometió contribuir a la “restauración de la democracia” en el país caribeño.

Al día siguiente, el Gobierno de Venezuela rompió las relaciones diplomáticas con Paraguay y procedió al retiro de su personal acreditado en ese país, en rechazo a las expresiones de Peña.

González Urrutia confirmó el jueves su asistencia a la investidura de Trump, quien reconoce al antichavista como “presidente electo” de Venezuela.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Luego de unos días cálidos, el calor intenso se instala en Paraguay desde este sábado y persistiría hasta el lunes. Este fenómeno climático elevará el termómetro hasta los 40°C o más.
El Partido Paraguay Pyahurã organizó una parodia en el microcentro de Asunción en repudio a la cumbre de poderes que fue convocada recientemente por el presidente Santiago Peña, luego del escándalo de una supuesta trama de corrupción y tráfico de influencias, develado en los chats filtrados del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
La Policía Nacional detuvo al tercer supuesto implicado en el homicidio de un joven quien fue torturado, apuñalado y baleado en Luque, Departamento Central.
Un adolescente de 14 años desapareció en el río Paraguay en la tarde del viernes, en la zona conocida como Molino Bajo, ubicada sobre la calle Mayor Julio D. Otaño, en el barrio Centro de Concepción.
Un día como hoy, pero hace 157 años la ciudad de Luque se constituía como la segunda capital de la República del Paraguay en el marco de la Guerra contra la Triple Alianza (1864-1870). El historiador Herib Caballero Campos reveló el documento donde se decretaba un éxodo masivo de compatriotas.
Por el Día Nacional del Tereré, el Ministerio de Salud presentó un resumen de todos los beneficios que se obtienen al consumir esta bebida tradicional del Paraguay. Además, resaltó el aporte de la bebida a la cultura del país.