11 abr. 2025

Peña se reúne con González Urrutia en EEUU en apoyo a la transición en Venezuela

El presidente de Paraguay, Santiago Peña, se reunió este domingo en la ciudad de Washington con el líder opositor Edmundo González Urrutia, a quien reiteró su “apoyo al proceso de transición en Venezuela”, luego de que Nicolás Maduro fue investido presidente del país caribeño en medio de cuestionamientos a su victoria por parte de la oposición y la comunidad internacional.

peña y edmundo.png

El presidente de la República, Santiago Peña, con Edmundo González Urrutia.

Foto: Gentileza

Así lo dio a conocer la Presidencia de Paraguay en un comunicado de prensa en el que destaca que Peña “mantuvo un encuentro con el presidente electo de Venezuela Edmundo González Urrutia”, un día antes de que ambos líderes asistan a la asunción del próximo mandatario estadounidense, Donald Trump.

Lea más: Venezuela rompe relaciones con Paraguay tras respaldo de Peña a Edmundo González

“Peña reafirmó su compromiso con la democracia y expresó su apoyo al proceso de transición en Venezuela” y además “destacó la importancia de trabajar junto con la comunidad internacional para contribuir a la restauración de la democracia”, refirió la nota.

González Urrutia, a quien la oposición mayoritaria venezolana, agrupada en la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), reivindica como vencedor de las elecciones presidenciales del pasado 28 de julio, dijo sentir el respaldo y apoyo de Paraguay y países de la región.

Entérese más: Peña asegura que en Venezuela existe una “catástrofe humanitaria”

“Muy complacido con este encuentro, no solo hablamos de lo que tiene que ver con cuestiones bilaterales, sino del compromiso de parte del Gobierno paraguayo de trabajar conjuntamente por la libertad democrática en Venezuela”, señaló el comunicado que cita expresiones del político venezolano.

Agregó que están realizando “un esfuerzo sin descanso” para recuperar la democracia en Venezuela y reiteró que su país “está en manos de un régimen que no respeta los derechos humanos ni las libertades democráticas”, según el documento.

Esta es la primera ocasión que Peña y González Urrutia mantienen un encuentro presencial, luego de la videoconferencia que sostuvieron el pasado 5 de enero en la que el mandatario paraguayo lo consideró “ganador de las elecciones presidenciales en Venezuela” y prometió contribuir a la “restauración de la democracia” en el país caribeño.

Al día siguiente, el Gobierno de Venezuela rompió las relaciones diplomáticas con Paraguay y procedió al retiro de su personal acreditado en ese país, en rechazo a las expresiones de Peña.

González Urrutia confirmó el jueves su asistencia a la investidura de Trump, quien reconoce al antichavista como “presidente electo” de Venezuela.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El encargado de negocios de Estados Unidos en Paraguay, Amir P. Masliyah, informó que el Gobierno de Donald Trump está aplicando estrictamente las normativas migratorias y que los no cumplan los requerimientos establecidos enfrentan penalidades serias.
La Intendencia de Caacupé y el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) firmaron un convenio en torno al proyecto de duplicación de la ruta PY02.
Otra persona fue detenida por el caso del caballo que fue salvajemente golpeado por varios hombres en Yabebyry, Departamento de Misiones. Se trata del hermano del dueño del animal.
Nueve alumnos de una institución educativa están internados en diferentes centros ambulatorios luego de consumir vidrios en medio de una bebida caliente (cocido) de un termo qué aparentemente estaba roto. Ocurrió en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
La Policía Nacional busca a los familiares del hombre que este miércoles huyó desnudo con un automóvil robado y que fue detenido en Asunción.
La Fiscalía solicitó una pena de 25 años de cárcel para Gustavo Florentín, principal acusado de la muerte del joven dirigente liberal Rodrigo Quintana.