14 may. 2025

Peña se reúne en Asunción con el director de Seguridad de Taiwán

El presidente de Paraguay, Santiago Peña, se reunió este viernes con el director general de Seguridad Nacional de Taiwán, Tsai Ming-yen, con quien intercambió opiniones sobre asuntos bilaterales entre ambos territorios que conservan 67 años de relaciones diplomáticas, informó la Presidencia del país suramericano.

santiago peña con directivo de seguridad de taiwan.jpeg

El presidente paraguayo Santiago Peña se reunió con el director general de Seguridad Nacional de Taiwán, Tsai Ming-yen.

Foto: Gentileza/Presidencia de la República.

En la residencia presidencial Mburuvicha Róga (‘Casa del líder’ en idioma guaraní) en Asunción, Peña le transmitió al director de Seguridad su agradecimiento por una “carta personal” emitida por el presidente taiwanés William Lai (Lai Ching-te), y “le transmitió sus cordiales saludos”, publicó la Presidencia en la red social X.

Del encuentro también participaron el ministro de Inteligencia de Paraguay, Marco Antonio Alcaraz; y el embajador de Taipéi en Asunción, José Chih-cheng Han.

La Oficina de Seguridad Nacional es considerada la principal agencia de inteligencia de Taiwán, un organismo que Tsai Ming-yen lidera desde enero de 2023, cuando ejercía la presidencia de la isla Tsai Ing-wen (2016-2024).

Paraguay estableció lazos con la República de China (nombre oficial de Taiwán) en julio de 1957 y actualmente es el único país de América del Sur que mantiene relaciones diplomáticas con Taipéi.

Peña, en el poder desde agosto de 2023, ha manifestado reiteradamente su apoyo a esta isla gobernada de forma autónoma desde 1949 y que China reclama como parte de su territorio.

Sepa más: Taiwán subraya que su relación bilateral con Paraguay es “sólida como una roca”

Como demostración de una relación sólida, el jefe de Estado paraguayo fue uno de los invitados destacados en la ceremonia de investidura de William Lai el 20 de mayo pasado en Taipéi, al que le manifestó su interés de “profundizar” su asociación.

Tras la ruptura de relaciones diplomáticas con la nación insular de Nauru el pasado 15 de enero, Taiwán conserva el apoyo diplomático de doce Estados: siete latinoamericanos y caribeños, tres oceánicos, un africano (Esuatini, la antigua Suazilandia) y un europeo (Ciudad del Vaticano).

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Luego de que un niño de 11 años sea atropellado por un motociclista cuando cruzaba la calle para llegar a la escuela, los padres pidieron mayor seguridad en el lugar a las autoridades.
Luis Benítez, experto en seguridad informática, criticó la estrategia oficial en ciberseguridad por “tercerizar” la defensa digital sin garantizar el conocimiento técnico. Calificó de “totalmente deficiente” la gestión del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic).
La Policía Nacional reportó la detención de un hombre considerado cerebro de una banda de asaltantes que llevó adelante un intento de robo con toma de rehén en un puerto privado de Villeta. La captura se dio luego de un allanamiento realizado en San Lorenzo.
Ante la baja del combustible de G. 270 anunciada por Petropar, el gas se incrementará cerca de G. 500, lo que impactará en el precio de los platos ofrecidos en copetines y mercados populares.
La Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la UNA y el Instituto Nacional de Educación Superior (Inaes) no tendrán actividades este viernes ya que fumigarán sus instalaciones. Aprovecharán los feriados del 14 y 15 de mayo.
Una mujer que estaba camino a su casa luego de una larga jornada laboral fue asaltada por desconocidos que, con arma de fuego en mano, se llevaron su motocicleta. Esto ocurrió en Areguá.