24 abr. 2025

Peña separa vía decreto a ministra del MOPC en contrato con empresa ligada a Cartes

El presidente de la República, Santiago Peña, designó al viceministro Hugo Arce como representante del MOPC en un contrato con el consorcio Jiménez Gaona, donde la ministra de la cartera estatal, Claudia Centurión, trabajó los últimos tres años. La firma está ligada a Horacio Cartes.

Claudia Centurión_46671293.jpg

La ministra del MOPC, Claudia Centurión, fue apartada de la obra del Hospital de Coronel Oviedo, ejecutada por Jiménez Gaona, para evitar conflictos de intereses.

A través del decreto 1464, el presidente Santiago Peña nombró al viceministro de Obras Públicas y Comunicaciones, Hugo Arce, para atender la ejecución de la obra del Hospital de Coronel Oviedo a cargo del consorcio Jiménez Gaona y Lima.

La designación se da en sustitución e inhibición de la ministra Claudia Centurión, “por haber desempeñado funciones en los últimos tres años en la citada empresa”.

Nota relacionada: Firman contrato para construir hospital de Coronel Oviedo por USD 23,6 millones

Por esta razón, la titular del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) está impedida de firmar contratos que involucren a la empresa Jiménez Gaona y Lima, constructora ligada al ex presidente Horacio Cartes.

De esta forma, el presidente de la República la apartó oficialmente del contrato para evitar un conflicto de intereses en la función pública, en concordancia con las Leyes 7089/2023 y 702.

El futuro Gran Hospital de Coronel Oviedo contará con servicios de rehabilitación y diagnósticos; diálisis, quirófano, área para sala de espera, enfermerías, farmacias, depósitos, habitaciones para médicos de guardia, sistema de prevención de incendios y de vigilancia.

También puede leer: Coronel Oviedo cumplirá el sueño de moderno hospital

También tendrá estacionamientos, sitios de recreación, planta de tratamientos de efluentes, entre otros.

Está construido en un predio de 20.000 metros cuadrados, cuyas obras presentan un avance general del 85%.

La ejecución de la obra se licitó en el 2021 por valor de G. 151.248 millones, unos USD 23,6 millones, según informes de la cartera estatal.

Más contenido de esta sección
Agentes Especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detuvieron este miércoles a un presunto proveedor de estupefacientes durante un operativo realizado en el barrio Las Palmas de la ciudad de Horqueta, Departamento de Concepción.
Estados Unidos recibió con beneplácito la designación como organización terrorista del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica (IRGC) de Irán por parte de Paraguay, según informó la portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce.
Un suboficial de Policía Nacional se encuentra detenido en el Departamento de Investigaciones aparentemente por estar involucrado en narcotráfico.
Las fuerzas de seguridad brasileñas intensifican controles contra bandas criminales dedicadas al robo y hurto de vehículos en la región fronteriza con Paraguay.
El fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, negó este jueves ante un escribano haberse referido al diputado Derlis Rodríguez en chats que se habrían filtrado de un grupo con fiscales. El legislador sostuvo que Rolón lo vinculó al crimen organizado, por lo que pidió la aclaratoria.
Un vehículo de la empresa Prosegur volcó en la mañana de este jueves sobre la Ruta D005, a unos 15 kilómetros del cruce General Resquín, en el Departamento de San Pedro. El accidente dejó un herido y daños materiales.