29 may. 2025

Peña sigue sin nombrar titulares para carteras abocadas a indígenas y campesinos

A cuatro días de la asunción de Santiago Peña como presidente de la República, el jefe del Ejecutivo sigue sin hacer designaciones de las autoridades que estarán al frente del Indi, destinada al sector de los pueblos originarios, ni para el Indert, responsable del acceso a la tierra a campesinos.

Movilización. Los campesinos marcharon ayer por el microcentro de Asunción.

El presidente Santiago Peña aún no designó a los titulares del Indert e Indi.

Santiago Peña, jefe del Ejecutivo, no designó hasta el momento a titulares para el Instituto Paraguayo del Indígena (Indi) ni del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), dos carteras abocadas a sectores históricamente desprotegidos.

De hecho, cuando asumió la conducción del país y brindó un discurso en el acto de la toma de mando, no habló acerca de proyectos o desafíos que apunten a estos grupos sociales, como tampoco se refirió al rol de las mujeres en la sociedad, las altas cifras de feminicidios o el contrabando.

Desde el área de Comunicación de la Presidencia de la República, indicaron a Última Hora que el lunes se tendrían novedades acerca de las designaciones pertinentes.

Más detalles: Los ocho puntos claves del discurso de Santiago Peña y de lo que no habló

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Mientras tanto, las carteras destinadas a los sectores indígenas y campesinos continúan funcionando con normalidad, aseguraron a nuestro medio Gail González Yaluff, presidenta de Indert, y Pablo Eduardo Santacruz, titular del Indi.

Ambos habían sido secretarios de Estado de la administración del saliente presidente de la República, Mario Abdo Benítez, y están en incertidumbre, no están en conocimiento de si continuarán o no en sus puestos.

Santacruz afirmó que la titularidad del Indi es un cargo de confianza; por lo tanto, está a disposición del nuevo mandatario. Estimó que la próxima semana tendría novedades al respecto.

Hace un mes sonaba como posible titular del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra el nombre de Luis Amarilla, quien hasta el gobierno pasado se desempeñó como gerente del Sistema de Información de Recursos de la Tierra (SIRT).

El funcionario, que se manejaba que iba a ser designado por Santiago Peña, fue en el 2013 gerente financiero de la entidad encargada del acceso a la tierra a campesinos, y en ese año fue ligado a un caso de supuesta extorsión a la Asociación Paraguaya de Estudios de Población (Adepo).

Le puede interesar: Así será el gabinete de Peña: Entre acomodados afines a Cartes hasta denunciados

En el 2014 también fue vinculado a una investigación del Ministerio Público a funcionarios del Indert por el presunto desvío de G. 608 millones destinados al pago a un ex funcionario de Aduanas por una propiedad en Santa Rosa del Aguaray.

Santiago Peña, desde que asumió, el 15 de agosto, hasta el último viernes, ya realizó al menos una treintena de nombramientos en diferentes instituciones públicas, haciendo una renovación casi total de altos cargos.

Solamente mantuvo en el Instituto Forestal Nacional (Infona) y la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) a los mismos titulares del gobierno anterior, Cristina Goralewski y Félix Sosa, pertinentemente.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia temperaturas mínimas que oscilarán entre 3 °C y 8 °C para los próximos tres días.
Desconocidos hurtaron un costoso generador eléctrico de una estación de servicios de la ciudad de San Antonio. La estación está en desuso desde hace un año.
La fiscala Cynthia Torres aseguró en la tarde de este martes que “el Ministerio Público hizo todo lo que estaba a mano”, tras tener conocimiento de la desaparición del joven Elías Gabriel Giménez Riveros, de 20 años, quien estaba desaparecido desde el 19 de mayo pasado en Mariano Roque Alonso, Departamento Central.
Cuatro personas que presuntamente asaltaron una recicladora fueron detenidas tras varias semanas. Uno de los involucrados cuenta con antecedentes por robo agravado.
El comisario Rodolfo Sánchez, jefe de la Comisaría 10ª Central, presume que el joven Elías Gabriel Giménez Riveros, de 20 años, falleció el día en que desapareció, el 19 de mayo pasado, debido al avanzado estado de descomposición del cuerpo. Será sometido a una autopsia en la Morgue Judicial para confirmar la causa de muerte.
La asociación de padres y/o tutores de personas con Trastorno del Espectro del Autismo (TEA PY) confirmó en la tarde de este martes que el cuerpo hallado en el río Paraguay, en inmediaciones del Puente Héroes del Chaco, pertenece a Elías Gabriel Giménez Riveros, de 20 años, quien estaba desaparecido desde varios días atrás.