03 feb. 2025

Peña sobre caída de Stroessner: “La democracia garantiza estabilidad, justicia y progreso”

El presidente de la República, Santiago Peña, recuerda el retorno de la democracia al país, un sistema que consideró “garantiza estabilidad, justicia y progreso”, al conmemorar los 36 años del fin de la dictadura del general Alfredo Stroessner (1954-1989), la más larga de Sudamérica.

Santiago Peña

El presidente Santiago Peña celebró el retorno de la democracia a Paraguay tras superar la dictadura más larga de Sudamérica.

Foto: Presidencia

“Hace 36 años, Paraguay inició el camino de la democracia, un sistema que nos otorgó más libertades, participación y oportunidades de desarrollo”, escribió el presidente Santiago Peña en la red social X.

El jefe de Estado destacó que Paraguay recuperó el derecho a elegir a sus autoridades y a decidir su “rumbo”, cuando fue derrocado Stroessner el 3 de febrero de 1989, tras un golpe protagonizado por su consuegro, el general Andrés Rodríguez.

“La democracia nos garantiza estabilidad, justicia y progreso”, continúo el mensaje de Peña, quien también aseguró que seguirá fortaleciendo las instituciones de Paraguay y trabajando por el bienestar de su población.

Sepa más: 36 años de democracia: Ex soldados que gestaron la caída de Stroessner claman reconocimiento del Gobierno

Le puede interesar: Peña cambia a embajador ante Estados Unidos tras quedar fuera de ceremonia de Trump

El gobernante, además, compartió en su publicación imágenes de un concierto en Asunción que reunió a cuatro orquestas paraguayas para conmemorar el Día Nacional de la Democracia, instituido por la Ley 6654 cada 3 de febrero.

Stroessner estuvo en el poder durante 35 años, tiempo en el que 425 personas desaparecieron o fueron ejecutadas, mientras que otras 20.814 se vieron obligadas a exiliarse, según un informe de la Comisión Verdad y Justicia.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
César Ruiz Díaz, titular del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), afirmó que la tarifa del pasaje de transporte público no subirá este año pese a la modificación del precio del combustible. “Lo que sí absorberá esa brecha es el subsidio”, afirmó.
Un comitiva fiscal-policial encabeza una serie de allanamientos en Villarrica, Departamento de Guairá, en busca de los implicados en la falsificación de documentos para liberar a reos del PCC.
El viceministro de Política Criminal, Víctor Manuel Benítez, informó que firmará la suspensión del director de la Penitenciaría Regional de Villarrica, Denis Caballero, tras el intento de fuga de cinco personas privadas de libertad, ligadas al Primer Comando Capital (PCC) con resolución judicial falsa.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez explican qué novedades hay en la investigación en Paraguay sobre el autor moral del magnicidio del fiscal Marcelo Pecci.
La Dirección de Meteorología prevé una jornada calurosa y húmeda para este lunes, con máximas que podrían superar los 40 °C en ambas regiones del país. Las probabilidades de lluvias son escasas.
Desde Petropar alegaron que la suba de combustibles es “coyuntural” y que se dio por aumentos en la reposición. Camioneros desconfían de esto, por lo que cobra fuerza el plan para movilizarse este lunes.